“No pensamos la educación como una bandera político partidaria sino como algo que nos afecta a todos”


Las concejales de Rivadavia Primero María Paula Barrios Barón y Marcela Lescano visitaron los estudios de Master FM para hablar sobre el tratamiento en el recinto deliberativo de las Ordenanzas Tributarias, el Presupuesto y la Esencialidad en Educación.-

“Fue una Sesión larga y bastante rica donde los dos bloques pudimos mostrar nuestras posturas en base a las Ordenanzas que tratamos. En la Impositiva y Fiscal nosotros lo que planteamos es básicamente y estamos de acuerdo con lo que plantea el Ejecutivo. El bloque opositor las desaprobó entendiendo que los aumentos que se den en cuanto a las tasas sean diferentes” dijo Barrios Barón quien agregó que “el 30% de aumento es lo que aplica también la provincia en cuanto al aumento del presupuesto también. Hoy estaba leyendo que Trenque Lauquen aplicará un aumento del 36% y que a pesar de un año atípico que tiene que ver con el cese de actividades comerciales eso repercute en el municipio con el tema recaudación. Sin embargo no se dejó de prestar ningún servicio en la pandemia y con un plantel disminuido porque por el Covid había empleados que están fuera de servicio”.

FONDO DE INFRAESTRUCTURA Y EDUCATIVO

La edil dijo que la municipalidad perdió de coparticipación en 2020 unos 17 millones de pesos “Tenemos un Fondo de Infraestructura de 8 millones de pesos para hacer obras en el Barrio Perón y repavimentación y no llegó nada en 2020. Recién ahora comenzó a caer algo de ese fondo de alrededor de 1 millón 800 mil pesos. Lo que tiene que ver con el Fondo Educativo también vino 17 millones de pesos menos. Ahora cambio el CUD y de movida ya tenemos 5 millones menos de Fondo Educativo para 2021 (eran en principio 64 millones y ahora serán 59)”.

Barrios Barón manifestó “Los concejales del Frente de Todos hablan de cuanto menos se invirtió en Educación en el gobierno de Macri, 4 años gobernó Macri, cuanto hace que viene gobernando el peronismo en provincia y Nación ? durante los 50 años anteriores gobernó el peronismo en la provincia de Buenos Aires así que si las escuelas están como están se debe a eso. Después hablan que el gobierno de ellos vino a poner de pie la educación, ojala lo hagan”.

ESPERABAN EL ACOMPAÑAMIENTO EN DECLARAR ESENCIAL LA EDUCACIÓN ?

“Nosotros desde 2020 venimos gestionando ordenanzas que tienen que ver con educación. En septiembre salimos bastante en los medios defendiendo la postura y la preocupación de muchos papás del partido de Rivadavia que veían que no tenían la continuidad pedagógica o estaban desvinculados de la escuela. La verdad es que hicimos este proyecto cuando estábamos a 1 mes del comienzo de clases porque es una demanda cada vez más grande del alrededor del 60% de la población lo esta pidiendo”.

Marcela Lescano dijo que “Poner en discusión el tema educativo con padres organizados en nuestra región es muy bueno. Miremos a los países que a lo sumo han perdido 15 días, un mes de clases. En la mayoría de los países los mismos padres están pidiendo el regreso a las escuelas. La Sociedad Argentina de Pediatría hizo un documento hermoso de 43 páginas que vale la pena estudiarlo. No hay nivel de contagiosidad en los más chicos porque son los que menos se contagian. Se puede trabajar desde los protocolos que hay en otros países. Si tomamos las medidas dentro de una escuela es posible la vuelta a clases presenciales”.

ESCUCHA LA NOTA CMPLETA


Te puede interesar

Informe sobre los cortes de energía en la tarde del martes

La Cooperativa Eléctrica, informa sobre los cortes de energía de los alimentadores Nº 3 y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad