Este miércoles a las 08:30 horas se reunen los transportistas en América


Alberto “Quiriqui” Medeiro, integrante de la nueva comisión de Transportistas Autoconvocados, contó en Radio Master 102.1 la situación que están viviendo en el sector por los bajos precios que las cerealeras pagan sus viajes a puerto.

“Nos enteramos de toda esta movida que está haciendo la empresa Cargill, no sé si realmente es la empresa, los directivos de Cargill, estamos trabajando mal, estamos trabajando muy barato, y tras eso ahora viene con una tarifa, un doce, un quince por ciento menos de lo que estamos trabajando, así que este, estábamos cargando como barato, treinta y cuatro, y y trajeron camiones de afuera, que cargaban a treinta”, cuenta el transportista.

Medeiro, quien ya había sido integrante de la Cámara del Transporte, dijo: “En realidad hacía como ocho años que ya no estaba más, porque me cansé, pero bueno, todo lo que está pasando ahora, en realidad, realmente me obligó a salir, y a juntarnos, nos juntamos dos, tres locos, y salimos, y llamamos dos, tres, y ya aparecieron, y en un ratito se junta un montón de gente”, agregando que un censo realizado hace un tiempo atrás dio que son más de 500 los camiones que hay en Rivadavia.

El vecino dijo además que “hoy que se rompa un camión puede llevar a tener que gastar 15 millones de pesos en el arreglo y no todos lo pueden hacer”. Algunos lo dejan tirado porque no pueden arreglarlo”.

Un viaje a Bahía Blanca el transportista lo puede llegar a cobrar unos $ 860.000, de los cuales $ 500.000 son de gasoil, por lo que al dueño le quedan alrededor de $ 260.000 y debe realizar mínimamente 8 viajes para lograr una cifra cercana a 1 millón 600 mil pesos.

¿A vos te parece que yo puedo hacer seis u ocho viajes a Rosario para juntar un millón seiscientos mil pesos para mantener mi familia, para mantener mi casa. Es imposible juntar ocho viajes y es imposible que vos vivas, mantengas un camión y vivas en tu casa con un millón ochocientos”.

Consultado sobre si habían podido hablar con responsables de la empresa multinacional, Medeiro dijo: “No se pudo hablar con nadie todavía”. Esto lo maneja alguien afuera, no se maneja más acá. Pero, pero como autoconvocados, en algún momento nos juntaremos con él. Y juntaremos las transportadoras y nosotros. Así que estamos esperando eso”.

A media tarde, el grupo de Transportistas Autoconvocados decidió realizar este miércoles a las 08:30 horas una reunión para dejar bien definida la estrategia que van a llevar adelante con el aval de todos aquellos que quieran acompañar y hacer oír su voz.


Te puede interesar

“Hoy el dolor y la atrocidad tienen nombre y apellido, en un tiempo lamentablemente van a tener otro”

Daniel González fue Jefe de la Guardia Urbana Municipal en la anterior gestión y es …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad