Bianco tras encuentro con intendentes de la cuarta: “Fueron reuniones muy productivas”


El jefe de gabinete de ministros de la provincia dialogó con Cuarto Político destacando la actividad que cumplieron en la región el gobernador Kicillof y los ministros. Destacó la entrega de 1.800 escrituras a los habitantes de distintos distritos de la cuarta sección.

“Desde ayer estamos recorriendo con el gobernador y todos los ministros, la Cuarta Sección Electoral. Arrancamos en la localidad de 30 de Agosto, en Trenque Lauquen, con una entrega de viviendas que fueron ejecutadas por el Instituto Provincial de la Vivienda y luego nos movimos todos los ministros, con el gobernador y varios intendentes de la cuarta sección electoral, donde realizamos una reunión de gabinete, repasando los temas, necesidades de la región y además los distintos ministros llevaron adelante sus agendas en cada una de sus competencias”. Así detalló el jefe de Gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco la actividad que se desarrolló entre este jueves y viernes en la región por el gabinete provincial encabezado por el gobernador Kicillof.

Bianco dijo que también se entregaron escrituras en Pehuajó y visita al Parque Industrial, manteniendo reuniones con clubes de barrio para implementar la ley de asociaciones civiles aprobada el año pasado. “Una multiplicidad de actividades que llevamos adelante en Pehuajó y hoy cada uno de los ministros se movió hacia un distrito de la Cuarta Sección Electoral para llevar adelante una actividad puntual que la hicimos todos en conjunto: a las diez de la mañana, en todos los distritos de la cuarta sección electoral se hicieron entrega de aproximadamente 1.800 escrituras. En el distrito de Junín entregamos 129 escrituras”.

Consideró que dicha entrega de escrituras “es una actividad emocionante porque mucha gente ha esperado muchísimos años para poder obtener su escritura y lo hemos podido hacer muy rápidamente a partir de una instrucción muy clara y precisa que nos dio el gobernador. La gente no puede estar esperando tantos años para tener su escritura. Por eso el ministro de provincia Julio Alak y la Escribana General de Gobierno, muy rápidamente empezaron a empujar los trámites que estaban pendientes desde la gestión anterior y este año vamos a estar entregando unas 60 mil”, anticipó.

Mencionó al respecto que entre lo que se pudo entregar el año pasado y lo que se hará este 2021, se van a estar entregando esa cantidad de escrituras ya que “eran trámites pendientes y no requerían más presupuestos ni contratar más gente. Solamente requerían una decisión política que fue la que nos dio el gobernador y a partir de allí todo empezó a suceder sin más”, destacó Bianco a este portal digital informativo.

ACUERDOS CON MUNICIPIOS Y MINISTERIOS

El funcionario provincial también puso de relieve la firma de convenios con municipios de la Cuarta en las áreas de Agricultura, caminos rurales, cuestiones de género, de protección en el tema género y “además los ministros tuvimos una agenda muy nutrida con los distintos funcionarios del municipio de Pehuajó por un lado y con los intendentes que participaron de las reuniones, por el otro, para repasar los temas previstos en toda la región para este año, para verificar si se requería alguna asistencia financiera en particular, ante un problema en particular”, destacó Bianco.

“Fueron reuniones muy productivas y en breve los resultados de esas reuniones se van a estar viendo”, agregó a Cuarto Político.

LOS ACUERDOS

En Pehuajó, intendentes del Frente de Todos junto al Gobernador y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, firmaron distintos convenios.

Durante el encuentro con intendentes y legisladores de la cuarta sección electoral, el Gobernador y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, firmaron distintos convenios:

• La construcción de un Mercado Concentrador Frutihortícola Regional en Pehuajó, que demandará una inversión de 35 millones de pesos y servirá para potenciar la actividad en la zona, generar empleo y aumentar la producción al tiempo que se reducen los costos de distribución.

• La construcción de un frigorífico para faena de porcinos en el predio de la Escuela Agraria de Alberti, con una inversión de 25 millones de pesos que permitirá resolver los problemas logísticos que actualmente enfrentan los productores al tener que trasladar el ganado a otros distritos.

• La edificación de una planta frigorífica municipal en Carlos Tejedor, a través del desembolso de 41 millones de pesos. Contará con una superficie de 180 m² en su planta principal y tendrá una capacidad de faena establecida de 30 porcinos por día, abaratando los costos para los productores locales.

En el marco del programa de mejora de Caminos Rurales se firmaron siete convenios:

• Se proveerá al municipio de Alberti de 45.000 toneladas de material para estabilizar 2 km de ruta que conectan la Escuela n° 10 y el Jardín n° 906 con el camino provincial consolidado en la localidad de Pla, y otros 2,5 km que conectan a la Escuela n° 7 con la localidad de Villa María.

• En Carlos Casares, se otorgará maquinaria por un total de 5,1 millones de pesos para el ensanche de 17,5 km del camino que une a la localidad con el pueblo de Cadret y obras de mantenimiento de la red vial.

• En Carlos Tejedor se prevé una inversión de 4,9 millones de pesos destinada a la colocación de 550 alcantarillas en 23 parajes, a lo largo de una extensión de aproximadamente 200 km de caminos rurales.

• Con un desembolso de 6,5 millones de pesos, en General Pinto se llevarán a cabo 3.640 metros lineales de camino de tierra que necesitan trabajos de estabilizado y mejorado de piedra para la circulación del tránsito pesado que traslada de la producción.

• En Hipólito Yrigoyen, se otorgarán insumos por un valor de 1,4 millones de pesos, necesarios para el empedrado de 1.800 metros del camino rural que une la Ruta 226 con la escuela de Herreras Vegas.

• En Leandro N. Alem se invertirán 5,1 millones de pesos para consolidar un camino de 2.610 metros destinado al tránsito pesado, que va desde la ruta nacional N° 7 en el kilómetro 302, hasta el único centro de acopio cerealero en la localidad.

• En Pehuajó, se prevé la provisión de materiales para el mejoramiento de 7.200 metros del camino rural de Guanaco, por un total de 6,4 millones de pesos.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad