Daniel Gollan cuestionó el amontonamiento de gente en Unicenter: "Así es muy difícil"


Fue en el marco de las advertencias por la falta de camas en terapia en el AMBA, las nuevas restricciones y el cierre de Falabella en ese shopping.

 

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, cuestionó este domingo el amontonamiento de gente que se vio en el shopping Unicenter en el contexto del cierre de Falabella, las nuevas restricciones por el coronavirus y las advertencias por la falta de camas de terapia intensiva en el AMBA.

“Así es muy difícil!!”, escribió el funcionario en las redes sociales al retuitear un video de un periodista en el que se podía ver a la gran cantidad de gente que había en el patio de comidas del centro comercial ubicado en el Norte del conurbano bonaerense.

Este fin de semana, luego de que los dueños de Falabella anunciaran el cierre de sus locales en Argentina, se produjeron grandes aglomeraciones de gente para aprovechar los descuentos de liquidación.

En ese contexto y bajo las restricciones que tanto el gobierno nacional como el provincial establecieron, la imagen de cientos de personas en los shoppings preocuparon a más de uno, entre ellos, el ministro Gollan.

Pero no es la primera vez que desde el gobierno bonaerense utilizan las redes sociales para intentar mostrar situaciones que en pandemia no son aconsejables. Por ejemplo, el último fin de semana de marzo, tanto Nicolás Kreplak, viceministro de Salud, como el propio Gollan, publicaron videos en los que apuntaban a los autos que viajaban a la Costa pese al inicio de la segunda ola.

Más temprano, este domingo, el titular de la cartera sanitaria de Provincia se había sumado al gobernador Axel Kicillof en su definición sobre el aumento de contagios, tras decir que “hoy va más rápido el virus que la vacunación”.

“Nos preocupa porque la velocidad (de contagio) es enorme. Estamos duplicando los casos por semana… Como dijo nuestro gobernador (Axel Kicillof), no es una ola, es un tsunami, pero nos estamos dando cuenta que la altura de la ola del tsunami crece 20 metros por día”, dijo en diálogo con Radio 10.

Gollan aseguró también que hoy Buenos Aires se encuentra “en un nivel de camas” de terapia intensiva “como en el peor momento del año pasado” y advirtió que a este ritmo “puede colapsar el sistema muy pronto”, en el marco de la segunda ola de coronavirus que afecta a todo el país.

Sin embargo, el titular de la cartera sanitaria bonaerense aclaró que el colapso “entendido como la imposibilidad de dar respuesta no sucede” porque se implementó “un sistema de derivaciones permanente, hoy muy estresado, trasladando pacientes de donde se llenan los servicios y descomprimiendo”.

Consultado sobre las diferencias de números entre Capital Federal y Provincia, Gollan sostuvo que “la General Paz no divide el sistema sanitario”, y que cuando la Ciudad da números más bajos de situación de camas es porque “han medido solamente las camas del hospital público”.


En cambio contó que son los grandes efectores de medicina prepaga los que “están en estado de colapso prácticamente con 95% de ocupación”.

Agregó además que encontraron “cepas nuevas en cantidades importante en varios lugares” de la Provincia, pero siguen investigando, y ese podría ser uno de los motivos del aumento de la velocidad de contagios. Por todo esto, para Gollan la situación “es enormemente preocupante”.

De todas maneras, como contrapartida marcó los beneficios de que las últimas restricciones se extiendan por tres semanas y explicó: “Seguimos vacunando mucho y cubriendo a los sectores más vulnerables”.

Para el funcionario bonaerense, la única opción que queda es “seguir vacunando a un promedio muy alto diario mientras esperamos que bajen los casos”, aunque por ahora “va más rápido el virus que la vacunación”.

Sin embargo, se mostró conforme porque ya están vacunados “el 97% personal de salud, el 67% de mayores de 70 años” y están inoculando “a muchos a mayores de 60 con comorbilidades”, un sector en que avanzarán en estos días.

Via: Clarin – Daniel Gollan cuestionó el amontonamiento de gente en Unicenter: “Así es muy difícil”


Te puede interesar

Tendencias SEO 2025: lo que ya aplican las mejores agencias

El mundo del marketing digital cambia a gran velocidad, y el SEO no es la …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad