Un contagio masivo por COVID-19 en una planta de gas causa escasez en La Paz


Varias personas esperan en fila para recargar cilindros de gas frente a una planta productora este miércoles, en El Alto (Bolivia). EFE/ Stringer
Varias personas esperan en fila para recargar cilindros de gas frente a una planta productora este miércoles, en El Alto (Bolivia). EFE/ Stringer
(Stringer/)

La Paz, 29 jul (EFE).- Un “contagio masivo” de COVID-19 entre el personal de la principal planta provisión de Gas Licuado de Petróleo (GPL) de las ciudades bolivianas de La Paz y El Alto ha causado la falta de ese hidrocarburo, con filas extensas en las calles que se mantienen hasta este miércoles.
Las colas de usuarios con botellones de metal en los que se almacena el energético son parte de una postal que se mantiene al menos desde el pasado lunes, cuando los camiones de gas dejaron de salir de la planta de Senkata de El Alto, ciudad vecina de La Paz.
Las filas son recurrentes en varios barrios en los que no existe la conexión domiciliaria de gas natural y que obliga a que muchos vecinos tengan que adquirir garrafas para alimentar las cocinas domésticas o los pequeños negocios de comida al paso que abundan en ambas ciudades, que juntas llegan casi a los dos millones de habitantes.
La situación se complica cuando esas aglomeraciones permanecen en las calles por horas en plena pandemia por la COVID-19, que sitúa a ambas ciudades entre las más afectadas por la enfermedad en Bolivia.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó de que la irregularidad en la provisión de GLP se debe a “un contagio masivo de COID-19 en los operadores responsables del engarrafamiento”.
Por su parte, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que la provisión del hidrocarburo se “normalizará paulatinamente”.
La falta del combustible de uso doméstico y la necesidad de adquirirlo ha llevado a que algunas personas realicen bloqueos en algunas calles, en protesta para forzar la llegada de algún camión que dé la provisión de garrafas.
Las esperas han sido mayores en puertas de la planta de Senkata, en la zona del mismo nombre en El Alto, donde la circulación de vehículos se ve impedida por filas extensas de hombres y mujeres que portan sus garrafas.
Bolivia reporta 2.720 fallecidos y 72.327 contagios confirmados desde la aparición de los primeros casos del nuevo coronavirus en marzo pasado.



Via: InfoBae – Un contagio masivo por COVID-19 en una planta de gas causa escasez en La Paz


Te puede interesar

Cuartos de final de la Leagues Cup 2025: ¿Quiénes son los favoritos a avanzar de ronda?

Las llaves de los cuartos de final de la Leagues Cup plantean atractivos duelos y …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad