La candidata en 3° lugar al Concejo Deliberante por el Frente de Todos en Rivadavia estuvo en el aire de Master FM 102.1 hablando sobre la campaña electoral “Los días que quedan para las PASO se viven con una expectativa y una ansiedad que ni te cuento” dijo.-
“Es verdad que las PASO en Rivadavia no definen nada porque no hay internas, pero te marcan como venís con la campaña. La gente esta como descreída, no hay clima de elecciones, es más, mucha gente no sabe que en 10 días se vota. Si bien todo el mundo nos recibe con muy buena onda, mucha gente te escucha y no esta ni enterada sobre las elecciones” dijo la abogada
LAS PROPUESTAS DEL FRENTE DE TODOS
Sallaber contó “nosotros hemos confeccionado una folleto con 36 propuestas y vamos contándole a la gente cuales son y después la necesidad de generar un equilibrio en el Concejo Deliberante para poner en debate las problemáticas de los vecinos y que se pueda dar un verdadero ejercicio democrático”.
INDUSTRIA Y EMPLEO:
1. Programa Municipal de Oficios; 2. Portal de Empleo Rivadavia; 3. Promoción e impulso del Parque industrial; 4. Registro oficial de Artistas Locales; 5. Feria permanente de artesanos y emprendedores.
MEDIO AMBIENTE:
6. Programa “Salvemos el Vivero”; 7. Programa de capacitación agroecológica; 8. Plan Maestro de Arbolado público en todas las localidades; 9. Plan de suministro de leña “Al calor de la Acacia Negra”.
SALUD:
10. Historias clínicas digitales unificadas; 11. Jerarquización del CIC (Centro de integración Comunitaria); 12. Construcción del Servicio de Salud Mental y Consumos problemáticos en el Hospital Municipal.
INCLUSION:
13. “Salir a jugar!”: para niños pequeños y niños con discapacidad; 14. Programa de integración laboral de Personas con Discapacidad; 15. Actividad física para adultos mayores.
GENERO:
16. Creación de la Dirección de Género.
INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD:
17. Programa municipal de mejora de veredas; 18. Instalación Wifi libre en las plazas.
EQUIDAD Y TRANSPARENCIA:
19. Política salarial de nuestros trabajadores municipales; 20. Ordenanza de transparencia en la gestión.
EDUCACION:
21. Juegoteca: espacio educativo integral; 22. Guardianes del ambiente para la conciencia ambiental; 23. Movimiento juvenil: compromiso de jóvenes con la educación.
LOCALIDADES:
24. Concejo Deliberante Itinerante; 25. Plan de viviendas accesibles a las familias de menores recursos; 26. Mejoras de los espacios públicos; 27. Obras de asfalto y cordón cuneta; 28. Ampliación y mejoramiento de Red de Agua corriente; 29. Construcción de Cloacas; 30. Playa de camiones en Fortín Olavarría; 31. Renovación del parque automotor municipal; 32. Puesta en valor de las unidades sanitarias; 33. Plan de Transporte Público; 34. Intervención y atención de Trabajadoras Sociales; 35. Plan Estratégico de Emprendedores; 36. Intervención de Zoonosis por sobrepoblación de perros.
“DESPUÉS DE 22 AÑOS EL MUNICIPIO DICE QUE SE PUEDE HACER VIVIENDAS”
Sallaber se refirió a las viviendas que comenzaron a edificarse en América “Cuando en las últimas elecciones propusimos un Plan de Viviendas se nos dijo que no se podía, se nos trató de irresponsables, que queríamos endeudar al municipio, que si decidíamos gastar el presupuesto en de esa manera los servicios el Hospital no iban a ser posible. Hoy después de 2 años vemos que en realidad nuestra propuesta era posible, pudimos poner en el tapete este tema y hacerle ver al Ejecutivo que la necesidad de viviendas era un tema importante. Hoy vemos que después de 22 años el municipio esta trabajando en vivienda con un presupuesto municipal”.-
La candidata dice que lo primero que piden cuando tienen contactos con funcionarios provinciales y nacionales es el tema de las viviendas “somos conscientes que es una necesidad fundamental e importantísima”
TRABAJO
“Pensamos un Programa Municipal de Oficios que promueva la inserción laboral a través de la capacitación en oficios, eso hace que las personas puedan tener un oficio para que después lo tenga como un medio de vida” manifestó la candidata
EL NEGOCIO DE LA POLÍTICA
Consultada sobre las publicaciones realizadas desde el Frente de Todos sobre los gastos realizados por el Gobierno municipal en años electorales, la actual concejal expresó “No son datos que nosotros inventamos, la fuente es municipal. Nosotros al tomar contacto con los números del municipio vemos como se gasta la plata y como se destinan los fondos. Nosotros observamos el uso electoral que se hace de los recursos de los rivadavienses. En años electorales el presupuesto siempre da negativo y en años no electorales siempre sobra dinero. Además como se utilizan los fondos. En comunicar nuestro municipio gasta 13 millones y en políticas de producción o emprendimientos productivos se gastan 7 millones como mucho, por eso nosotros ahí hablamos de las prioridades del municipio que claramente no son las nuestras”.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA