Arrasó La Libertad Avanza: se impuso en casi todo el país, inclusive en provincia de Buenos Aires


Se eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre. Javier Milei, el gran triunfador.

La Libertad Avanza consiguió en las urnas un gran apoyo de la sociedad, se impuso en varias provincias e inclusive en el territorio bonaerense. Con más del 91% de las mesas escrutadas, la fuerza que lidera Javier Milei se impuso con el 40,84% de los votos y 64 bancas.

Lo sigue en el recuento Fuerza Patria con 24,3% de los sufragios y 31 bancas. Aunque en este caso hay aliados que no compiten con ese nombre y si se los suma superaría este espacio el 31%. Tras FP, se ubicó Provincia Unidas con 5,12% y 5 escaños y el Frente de Izquierda con 3,71% y tres bancas de diputados.

El oficialismo se impuso en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, entre otros distritos, mientras que en la provincia de Buenos Aires se impone por menos de un punto sobre el peronismo, lo que es una elección contundente en comparación con lo que pasó el 7 de septiembre.

“Ha sido una jornada ejemplar en todo el país”, dijo Guillermo Francos, jefe de Gabinete, y destacó el éxito de la Boleta Única Papel. “Celebramos una elección con un nivel de transparencia sin precedentes”, agregó.

Un país pintado de violeta

El oficialismo se impuso en 16 provincias. La mayor sorpresa se registró en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (41,5%) supera a la del peronismo (40,8%), que hace apenas un mes y medio había ganado las elecciones locales por más de 13 puntos de diferencia.

Para entender la amplia victoria del oficialismo, hay que desgranar el resultado provincia por provincia. Y allí se ve que LLA ganó las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Fuerza Patria y los sellos aliados, en tanto, terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno de Milei se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.

Qué se elegía en estas elecciones

En esta elección se votó para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre. La participación electoral fue muy baja, y según la Cámara Nacional Electoral cerró con el 67,85% del padrón.

Se trata de la elección con más baja participación desde la vuelta de la democracia en 1983. Si se compara con elecciones legislativas, en 2021 fue de 71,1%; en 2017 se alcanzó 77,6% y 2013 se ubicó en 77,6%. (DIB)

 


Te puede interesar

Votó el Intendente Martínez

El mandatario comunal de Rivadavia emitió su voto en la mesa N° 21 de la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad