Con gran éxito comenzó el Aula Empresarial en el Instituto América


Este lunes a las 14 hs. comenzó una nueva edición del Aula Empresarial y horas antes, en el aire de Radio Master el vicedirector de la institución Prof. Luis Mercado y la profesora de la materia, Lorena Bailez, contaron detalles de lo trabajado para poner en marcha el evento.

El Aula empresarial hace ya más de 30 años que se viene realizando y el profesor Mercado cuenta “Nosotros lo hacíamos con plata imaginaria; hace unos años ya se implementó esto de una compra real, con productos reales que están a la venta. Es uno de nuestros grandes proyectos institucionales y sigue un poco la idea de Néstor, que es de crear empresas en pequeños grupos de cinco o seis chicos cada uno. Este también es el segundo año que se viene uniendo el SAFI de Escuela Especial, donde ellos trabajan diferentes emprendimientos”

Lorena Bailez dijo: “es la mejor forma de que los chicos aprendan, ahí se dan cuenta de un montón de cosas que en la práctica, pero ahí realmente es la práctica en sí misma pura. Nosotros, con el área de Economía y Administración, junto a Paula Real y Armandito Real, tratamos de volcar todo lo que nosotros vamos a hacer en las materias teóricas, que es la práctica en las materias teóricas, yo doy las partes de Gestión y Microeconomía, entonces empiezan a ver cómo se tienen que organizar, buscan una idea, después buscan, por afinidad, arman los grupos, además, dada la cuestión económica, lo que se hace es que ellos empiecen a trabajar desde antes, es decir, no pedirle la plata a papá y mamá para hacer el aula empresarial, sino que ellos busquen la forma de financiarse”

En ese sentido, agregó: “Comienzan a hacer un montón de proyectos, venden tortas, venden budines, han hecho feria de ropas, en otras oportunidades han hecho campeonatos de fútbol, estuvo la idea de hacer campeonatos de penales, la cuestión es que ellos busquen la forma de financiarse y que tengan su capital inicial, la hayan hecho trabajando. Después recreamos todos los pasos que tenemos que seguir nosotros en la vida real para crear una empresa, en este caso son sociedades de responsabilidad limitada, entonces hacemos lo que sería la inscripción en la Dirección de Personas Jurídicas, en ARBA y en la Habilitación Municipal”
La profesora a cargo del proyecto manifestó: “Además, también se va involucrando todo eso en los libros, van haciendo las registraciones contables, sacamos costos, ahí empieza la pelea entre los costos, los precios de venta. También lo que se brinda son productos alimenticios, contamos con la charla de manipulación de alimentos que nos ayuda Fernanda Sacco, todos los años ella se acerca y nos da esa charla que es muy importante, la idea es que ellos tengan esa seguridad al momento de brindar y entregar los alimentos”.

“La finalidad es tratar de superar lo del año pasado, porque el año pasado volvieron los colegios a visitarnos, hubo mucho público que nos acompañó, entonces un poco la meta de ellos es superar el año pasado, nosotros año a año tratamos de ir corrigiendo algunas cuestiones, siempre todas las aulas son diferentes, nos encontramos con inconvenientes o con sorpresas, entonces ninguna edición es igual a la otra, por ejemplo este año tenemos el desafío de tratar de brindar alguna opción para lo que es productos para celíacos, el año pasado nos encontramos con que nosotros la edición del aula se lleva tanto durante horas de la mañana como de la tarde y nos encontramos que había muchos chicos que eran celíacos y nosotros no teníamos esa opción, si bien la idea era tratar de hacer un producto y elaborarlo, teníamos miedo realmente de contaminar, entonces este año como prueba la opción es a través de productos que ya vienen empaquetados y tienen esa seguridad, pero bueno tenemos en mente tratar de ir implementándolo, vamos a ver cómo funciona este año y ver cómo podemos mejorarlo para el año que viene” contaron los profesores.

El Aula se funciona durante toda la semana de mañana de 9 a 12 y de 1 a 5 de la tarde “abierto al público en general; cualquiera que quiera ir, están las puertas del colegio abiertas, también los chicos cuentan con un sistema libre que solamente lo pueden hacer de mañana, a la tarde, lo tienen que hacer los padres, porque los chicos durante la tarde están cursando”


Te puede interesar

Dos menores de edad fueron los responsables del incendio en la Parroquía

A través de un parte de prensa el Comisario Inspector Julio Silva titular de la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad