La Directora del ISFD N° 64 de Rivadavia visitó los estudios de Master FM 102.1 para contar sobre el inicio del ciclo 2022 de formación de docentes en nuestro distrito.
“Como todos los años entre hasta marzo esta el período de inscripción a las dos carreras que tenemos este año; la oferta es Profesorado de Educación Inicial y Profesorado de Educación Primaria que tienen que ver netamente con la formación docente” explicó Mayoral agregando que “si bien tenemos formación técnica, este año no hay oferta. Seguramente en 2023 tengamos novedad con este tema”.
La docente explicó que las inscripciones se pueden realizar on line desde la pagina del Instituto Superior N° 64 de Rivadavia “nos googlean o se puede realizar en forma presencial. Todos los días de 18 horas a 22 horas en La Rioja 125 del barrio Pos Vías”.
SE PUEDEN INSCRIBIR ADEUDANDO MATERIAS
Mayoral contó que se pueden inscribir si tienen materias adeudadas de 6° año del secundario “una vez que uno termina la cursada del sexta año aunque se adeuden algunas materias hay un período hasta agosto para poder hacer la regularización y la terminalidad del nivel secundario. El alumno ingresa condicional pero tienen ese período de tiempo para regularizar los papeles”.
SALIDA LABORAL
Respecto a la salida laboral de ambas carreras que se dictan, Daniela Mayoral explicó “hacen falta docentes, hay una muy buena salida laboral no solo en Rivadavia, es una profesión que vayas donde vayas tiene salida laboral y es necesaria”
LIMITE DE INSCRIPCIÓN
Respecto a la fecha limite de inscripción, Mayoral dijo que “entre el 21 y el 25 de marzo estamos haciendo el curso inicial donde en una primera semana los ingresantes asisten al nivel superior y allí los ponemos en tema con los horarios y la forma de funcionamiento además de conocer a los profes que van a tener. Lo ideal sería que pudieran estar durante esa semana para conocer compañeros, el grupo y los profesores”
La cursada de todos los cursos inicia el día 4 de abril “Hasta esa fecha podemos recibir ingresantes. Lo que necesitamos tener como mínimo es de 20 alumnos, que en este momento ya los tenemos en cada carrera”