Desidia en el Hospital Municipal: funcionarios que no funcionan


Por Sergio Buil *

El Hospital Municipal de Rivadavia sufre las consecuencias de la falta de conducción y directivas claras. No hay una organización integral adecuada; se deja y hasta incentiva que se vayan profesionales y enfermeras que son esenciales, que buscan nuevos destinos haciendo muy difícil su regreso.

Se ha cambiado personal en servicios que funcionaban correctamente; hay más funcionarios que nunca y se caracterizan por el maltrato y la falta de escucha. Pero lo más penoso es que la consecuencia de todo esto son los muchos casos que se comentan de vecinos donde la atención en el hospital no ha sido la mejor, llegando a SITUACIONES EXTREMAS y quedando sus familias impotentes e invadidas por una profunda tristeza.

Lamentablemente, ni la Directora del Hospital, ni el Secretario de Salud, ni la Directora de Seguridad y Calidad en Atención al Paciente, ni el propio Intendente han dado explicaciones públicas cuando a principio de año expresaron mentiras sobre el hospital sin ningún sentido. Todo lo contrario, los medios oficialistas no hablan del tema cuando lo hace toda la población y el encargado de prensa presiona con mensajes y conversaciones para tapar una realidad evidente.

El Hospital es el principal centro de atención de todos los rivadavienses pero pareciera que a nuestras autoridades no les importa lo que sucede, son mudos, sordos y ciegos.

Por favor, pedimos que los profesionales y enfermeros no se sigan yendo y que regresen los que se fueron, los necesitamos.

El diálogo, la humildad y el compromiso social deben superar la soberbia y el rencor.

* Intendente de Rivadavia por cuatro períodos


Te puede interesar

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este …

1 Comentario

  1. Sergio ten en cuenta que ésta desidia es consecuencia de un presidente que hace de la medicina un curro y no distribuye recursos humanos a ninguna provincia. No es persecución política, no hay plata. Y está bien que las y los empleados no quieran trabajar por dos mangos con cuarenta. Quién quiso ésto? Dentro de tres años y pico voten con mejor criterio y quizás la situación mejore para todas y todos. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad