La Justicia Nacional Electoral advirtió que estará terminantemente prohibido fotografiar la boleta dentro del cuarto oscuro en los comicios del 26 de octubre. La medida busca garantizar el secreto del voto y evitar presiones o la compra de sufragios.
En las próximas elecciones generales del 26 de octubre, debutará a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), establecida por la Ley 27.781. Este nuevo sistema introduce cambios significativos en la forma de votar y también nuevas regulaciones. La Justicia Electoral fue contundente al recordar que está prohibido fotografiar la boleta, y el incumplimiento prevé sanciones económicas que pueden superar los 77 mil pesos.
La medida busca resguardar uno de los pilares fundamentales de la democracia: el secreto del voto, consagrado en el artículo 13 del Código Electoral. La prohibición específica de tomar imágenes de la BUP fue incorporada en el artículo 71, inciso g), del mismo código, modificado en 2024 para adaptarse al nuevo sistema.
El objetivo es claro: evitar cualquier tipo de coacción sobre el elector o prácticas ilegales como la compra de votos, donde se podría exigir una fotografía como “prueba” del sufragio emitido.
Sanciones económicas y anulación del voto
La Cámara Nacional Electoral (CNE) precisó las consecuencias para quienes violen esta disposición. El artículo 128 de la ley electoral determina que el sufragante detectado por las autoridades de mesa fotografiando la boleta podrá ser sancionado con una multa de “hasta 200 módulos electorales”.
Considerando que el valor individual actual de cada módulo es de $385,31, la sanción económica máxima puede alcanzar los $77.062. Además del impacto económico, la Justicia Electoral advirtió que el incumplimiento también podría derivar en la anulación del voto emitido por el infractor.
Reglas en el cuarto oscuro
Durante la jornada electoral, los votantes deberán mantener sus teléfonos celulares guardados o apagados mientras permanezcan en el cuarto oscuro. Las autoridades de mesa tendrán la facultad de advertir al elector y solicitarle que no utilice el dispositivo.
Asimismo, se colocarán carteles visibles en todos los establecimientos de votación con la advertencia: “Está prohibido tomar fotografías de la Boleta Única de Papel durante los comicios”. Cabe recordar que en provincias como Santa Fe o Córdoba, donde la BUP ya se utiliza a nivel provincial, se han registrado sanciones a personas que fotografiaron su voto, sentando un precedente que ahora se aplica a nivel nacional.
Qué se vota en octubre
Las elecciones del 26 de octubre de 2025 serán las primeras legislativas nacionales con este sistema. Se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas), además de los cargos provinciales y municipales que correspondan a cada distrito.
Con la BUP, el votante recibirá una sola hoja con todas las opciones de candidatos, deberá marcar su elección con una lapicera en el casillero correspondiente, doblar la boleta y depositarla en la urna.
Master News El Primer Diario Digital de Rivadavia