El pasado 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las personas con Discapacidad y en Master FM 102.1 dialogamos con el Lic. Fernando Sallaber quien esta a cargo de la Dirección de Tercera Edad y Discapacidad del municipío.
Consultado por el periodista Ricardo Novo sobre como nos encuentra este día, Sallaber dijo “A lo largo de la historia siempre hemos ido avanzando en función de lo que la discapacidad representa y a veces nos encuentra en momentos de crisis como estos donde la pandemia nos desnuda un poco y nos muestra una realidad que no contemplamos pero siempre en función de un avance. A veces más lento, otras veces más rápido y que nos plantea objetivos y desafíos constantemente y que obviamente tenemos que trabajar, planificar, analizar y dar respuestas de la manera más universal posible”.
Sallaber dijo que desde el municipio “se viene trabajando en Discapacidad desde el momento en que se crea la Dirección. Esta toma entidad desde 2015 con la asunción de Javier en su primer mandato. Desde ese momento hasta esta parte creo que se le ha dado un lugar de importancia y primordial a las personas con discapacidad y a la discapacidad en si”.
“En este último tiempo hay acciones que se hacen más visibles y que eso genera en la comunidad otro tipo de impacto” dijo el funcionario destacando que el hecho de que “se esta trabajando en una de las partes del “Programa de Accesibilidad Universal” y que tiene un plazo de 20 años para llegarse a concretar con diferentes acciones para favorecer la inclusión de las diferentes personas con discapacidad”.
DEMARCACIÓN DE ESTACIONAMIENTOS EXCLUSIVOS
Sallaber destacó dos de esas acciones que son bien visibles como la demarcación de los espacios de estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad o movilidad reducida temporaria o permanente. “De nada sirve tener una rampa y que después nosotros con nuestras actitudes no le demos el valor que esa rampa tiene. Las normas están hechas y son para respetarse”.
LA ACCESIBILIDAD EN EL ESPACIO COMERCIAL, PRIVADO O PUBLICO
“Estos lugares necesariamente tienen que recibir una intervención para lograr la universalidad de las cosas y que todo el mundo lo pueda utilizar y creo que es muy bueno el tipo de acciones que se están realizando desde el municipio, con el área de Obras Públicas y nuestra Dirección de Discapacidad, que son muy beneficiosas para toda la comunidad y para el bien de todos” manifestó el funcionario de Reynoso.-
“Todos tenemos derechos y obligaciones y las personas con discapacidad no están exentos de esto y para que estos derechos se logren y las obligaciones se cumplan es necesario que toda la sociedad pueda conocerlos y cumplirlas y hacerlas respetar. Así de esa manera vamos a tener una sociedad mucho más inclusiva, abierta y más dispuesta para todos”
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA