Hasta el 26 de febrero esta abierta la inscripción para estudiar Agronomía en la UBA en América


La Prof. Milagros de Brito Secretaria académica del Centro de Estudios Superiores de Rivadavia visitó los estudios de Master FM 102.1 para hablarlos de la carrera de Agronomía que se puede estudiar en América a través de la UBA y para la cual hay abierta una pre inscripción hasta el 26 de febrero.

EL 2020 UN AÑO COMPLICADO

“Nos afecto a todos, fue muy complicado para mantener a los alumnos, tuvimos que pasarlos a todos a la virtualidad, sabemos que esto es complejo porque requiere una autodisciplina que a muchos les cuesta y esto nos costó perder alumnos, a algunos alumnos les costó perder materias pero seguimos apoyándolos” comienza diciendo Milagros en la charla con el periodista Ricardo Novo.

Refiriéndose a la carrera en si, la docente expresó “tuvimos solamente las materias de 1° año que son las del CBC a través del Programa UBA XXI y los docentes estuvieron todo el tiempo llamándolos a través de WhatsApp, videollamadas para estar acompañándolos y afortunadamente muchos lo pudieron terminar también. Ahora se esta en instancias de finales y acá se define quienes pueden acceder a 2° año en marzo y que ya va a ser dictado por los docentes de la Facultad de Agronomía”.

COMO VA A SER EL AÑO 2021

“Es un tema, porque no se puede proyectar demasiado a futuro, hay que ir adaptándose día a día. La idea es volver a la presencialidad con todos los cuidados. Esta pautado que este 2° año de la carrera pueda hacerse de forma semi presencial. Nuestros alumnos se van a las clases por videollamadas como todos los alumnos de la facultad pero además van a estar en el Centro de Estudios acompañados por un tutor local, o sea van a estar viendo al profesor de allá pero con el docente también en América. Además van a viajar los docentes y van a hacer trabajos de laboratorio, serán los viernes y sábados para aprovechar el viaje de los profesores y esto es otra ventaja” manifestó De Brito.

Hablando sobre el plan de estudios de 1° año la Sec. del CES contó que “Le agregamos otra materia al plan de estudios de 1° que es Introducción a las Ciencias Agrarias con la idea de acercar al alumno al campo”. Esto se hace porque en este 1° año es cuando hay menos contacto con el campo.

“Sabemos que es una carrera que esta en el lugar adecuado y tiene mucha salida laboral tanto en el campo como en un laboratorio. Estamos muy agradecidos a las empresas locales que siempre nos han dado una mano” dijo Milagros.

LA PRE INSCRIPCIÓN

El CES realizó una preinscripción anticipada para comenzar a contactar a los alumnos y explicarles como es el procedimiento a seguir porque a partir del 8 de febrero se abre la inscripción a través de UBA XXI porque esto convoca a todo el país y a veces es complicado acceder a la página. La inscripción es hasta el 26 de febrero.

VENIR A ESTUDIAR A RIVADAVIA

“Como viene el tema de la pandemia hoy los padres no saben si mandar o no a sus hijos a estudiar o no, si alquilar un departamento o no, si van a tener clases presenciales en cambio acá ese aspecto al menos lo tenemos bastante definido y de hecho logramos repatriar algunos alumnos que se habían ido a estudiar a Buenos Aires que decidieron comenzar a cursar con nosotros las materias de 2° año, no solo de Rivadavia sino de la región también, alumnos hasta de Santa Rosa que van a hacer un pedido de equivalencias para poder continuar aquí”.

La docente destacó en el final de la nota las carrera de Enfermería y Logística que son presenciales y una infinidad de carreras y cursos virtuales con las mejores universidades del país.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA


Te puede interesar

Prohibición de expendio de bebidas alcohólicas durante las elecciones

La Municipalidad de Rivadavia informa a la comunidad que, de acuerdo con lo establecido por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad