Los concejales del Frente de Todos, Sebastián Hernández y Leandro Toribio pasaron por los estudios de Master FM 102.1 para hablar sobre el gasto político en Rivadavia “Se necesitan políticas públicas para que se incentive más al privado porque la municipalidad no puede ser la única generadora de mano de empleo” dijeron
EL GASTO POLÍTICO
“Nos parece un gasto totalmente excesivo para un distrito que según el último censo tiene menos de 20 mil habitantes. Uno ve la foto de todos los funcionarios amontonados y los sueldos que muchos de ellos se llevan, si analizamos la tarea década uno no cabe duda que es una planta política totalmente sobre dimensionada y con muchos menos se podría hacer un trabajo mejor porque estarían hasta más atentos a muchas cosas que pasan en nuestro distrito y que no son resueltas en tiempo y forma” dijo Sebastián Hernández
En el mismo sentido el edil agregó “A nosotros nos destruyeron cuando dijimos que se podían hacer viviendas con el presupuesto municipal y hoy resulta que a un año y medio de eso salen diciendo que van a hacer con dinero municipal el programa de viviendas más grande de la historia de Rivadavia. Esto lo digo cuando nos tratan de mentirosos, en un comunicado o en la entrevista que la concejal le brindo a este medio (Master FM 102.1) donde no hablan de lo que en definitiva es el gasto sobredimensionado de más de 82 millones que se lleva la planta política de nuestro distrito cuando tenemos un montón de necesidades”.
LA DIFERENCIA ENTRE LOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOS Y LOS EMPLEADOS
Hernández insiste con que “hoy los trabajadores municipales cobran muy poco y están sumamente endeudados por eso solicitamos un esfuerzo mayor por parte del oficialismo para superar esta cuestión y no hacer la fácil de desvirtuar los temas, de acusarnos de mentirosos porque en definitiva los números están en los presupuestos. El mejor ejemplo esta en el tema viviendas donde evidentemente no se les cae una idea, son 20 años de gestión y claramente eso se nota más y uno ve día a día como claramente pasan de hacer una cosa a otra, las contradicciones son enormes y evaden discutir lo que nosotros planteamos tratar”.
“Nos encontramos con un programa que se aplicaría este año para contemplar el estado de endeudamiento en el cual se encuentran los trabajadores municipales. Incluso se habla de capacitarlos para que gasten mejor. El problema de los trabajadores no es enseñarles a gastar la plata, el tema es que sus sueldos están por debajo de la línea de la pobreza. Hay una diferencia abismal entre los que más ganan, que son los funcionarios y los que menos ganan que son las categorías más bajas”
SUELDOS EXORBITANTES
El concejal Leandro Toribio se refirió a los sueldos, incluidos lo que cobran los concejales diciendo “Son exorbitantes, lo que ganan los funcionarios políticos incluidos nosotros. Esto es una política que venimos plantando desde que asumimos. El año pasado hicimos la propuesta de cobrar el 25% menos de su sueldo porque la calle lo demandaba y ahora le ponemos números a la realidad de los políticos. Como nos enseño Alicia Iglesias hay que andar siempre con el presupuesto debajo del brazo, lo que algunos estudian como lo hacemos nosotros y otros se dedican a hablar”
“Se habla de que van a capacitar a los empleados municipales para enseñarles a gastar, y el problema no este, el problema es que hay una diferencia abismal entre los que más ganan que son los funcionarios y los que menos ganan que son los empleados. No es lo mismo el aumento de un 10% en un sueldo que cobren 100 mil pesos a uno en que cobren 20, 25 o 30 mil pesos. Creo que esto es lo que hay que discutir. Que se prioricen partidas porque no puede ser que se gaste más en Comunicación que en Producción y Empleo. Se necesitan políticas públicas para que se incentive más al privado porque la municipalidad no puede ser la única generadora de mano de empleo”.
“Presupuestariamente no se esta haciendo esto, hoy tenemos un municipio que es una máquina de asistir. Creemos que hay un negocio en asistir a familias que a veces no lo necesitan y están quedando afuera familias que si lo necesitan” dijo Hernández
CAMINOS RURALES
Toribio que viene de desempeñarse como Presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia se refirió al estado de los caminos del distrito “El productor entendió es que los caminos no se van a arreglar nunca más. Nos preocupa esto porque entre los impuestos los productores aportan más de 365 millones de pesos al presupuesto municipal. De eso 100 millones tendrían que ir directamente para arreglar caminos. Más allá de la producción, cada vez se moviliza más gente en los campos. La gente se reinventó, nosotros necesitamos que la gente de los pueblos tenga salida, tenga caminos buenos. Tras que éramos pocos, el año pasado contratamos a una persona para que haga un diagnóstico de los caminos, pero no contrates, llama a cualquier productor que te va a decir como arreglar un camino y cual camino esta roto. Acá hay un persona que debe ser la mejor preparada en la Pcia de Buenos Aires y es Javier Charette, él hizo un trabajo en el año 2011 que no hizo nadie, están todos los puntos geo referenciados, están todos los lugares donde hay que arreglar y en vez de aprovechar esto se vuelve a contratar a otra persona”
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA