IPS: admiten demoras en jubilaciones y proyectan resolverlas “entre 90 y 120 días”


Ante los reclamos debido a los retrasos en los trámites jubilatorios, el titular de la entidad Eduardo Santín explicó los motivos. Además, contó qué trabajos realizan para resolver la problemática.

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires atraviesa una serie de cuestionamientos debido a la demora en los trámites jubilatorios. En ese aspecto, el presidente del organismo, Eduardo Santín, dio a conocer los motivos en los retrasos y adelantó que la intención es que al final de su gestión se solucione para que se realicen “entre 90 y 120 días”.

Santín respondió ante la consulta sobre cuáles son las razones por la demora en las jubilaciones y respondió: “Tenemos 70 mil jubilaciones transitorias. Algunos profesionales prefieren las transitorias y que no definamos nunca la definitiva a nuestros beneficiarios”

“Como nosotros venimos a cambiar de fondo al IPS, a algunos les molesta”, añadió y expresó que “algunos tienen intereses comerciales con el Instituto. Si las jubilaciones no salen, trabajan con ese nicho”.

“Alrededor del IPS funcionan pymes que son legales y que usufructuan que el IPS no funcione como debe”, contó.

Más adelante, manifestó que “la realidad es que el IPS hace 15 años que viene con ese problema. Hay 52 mil expedientes dentro del Instituto y 70 mil jubilaciones transitorias. En vez de resolver los problemas de fondo, generaron transitorias. Es decir, ahora hay que hacerlas de nuevo”.

En cuanto a las soluciones que proyectan, relató que “estamos cambiando todo el sistema informático, pusimos en marcha un nuevo servidor para acelerar los trámites. Venimos con la carga de muchos años sin resolver los problemas de fondo”.

“En vez de hacer jubilaciones a mano, pretendemos que esté sistematizado para que no haya errores y pueda salir con la velocidad que se debe”, aseguró.

Entonces, afirmó que “nuestro objetivo es para cuando terminemos nuestra gestión que la gente se pueda jubilar entre 90 y 120 días. Hoy tenemos un atraso promedio de dos años. A los que estamos conduciendo al IPS nos da vergüenza, pero no podemos hacer magia”.

Finalmente, Santín indicó que “siempre estamos predispuestos a poner la cara, he ido a todos los lugares que me han invitado. La realidad es que queremos revolver las problemáticas que tenemos”.

El titular del IPS explicó la actualidad del IPS luego de que abogados previsionalistas expresaran que tienen clientes que están por cumplir tres años con la jubilación en trámite. A su vez, señalaron que los expedientes no se mueven porque el organismo no está trabajando de manera normal.

Fuente: La Tecla


Te puede interesar

Gabriela Orga: “Tenemos que estar todos unidos porque en estas pequeñas localidades, si no nos unimos, no logramos progreso”

La candidata en 1° lugar de Somos Rivadavia la lista que logró el domingo un …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad