Javier Reynoso: “quiero llevar tranquilidad a todos aquellos comerciantes por el tema de Fase 2 que en nuestro distrito tiene algunas flexibilizaciones”


El Intendente de Rivadavia acompañado por el Sec. de Salud Dr. Aldo Vergara, el Director del Hospital Dr. Martín Migorena y la Dra. Valeria Molina participaron de un consultorio abierto desde el Salon Blanca Coyne del Palacio Municipal donde mostraron un emotivo vídeo donde enfermeras contaban en primera persona su lucha contra el covid, explicaron las diferencias entre la primera y la segunda ola y respondieron las preguntas de la comunidad

EL VÍDEO

“El vídeo no trató de ser un golpe bajo sino darnos un baño de realidad” dijo el Intendente Javier Reynoso agradeciendo al personal de salud que esta en cada sala de cada una de las localidades del distrito y en el Hospital Municipal “de alguna forma sintamos orgullo de contar con el sistema de salud que tenemos y que se conviertan esas emociones en fortaleza para atender cada día a cada uno de los pacientes”

EL PASE A FASE 2

“Hasta el día 31 de mayo sigue vigente el decreto nacional que nos encontramos hoy en el distrito, estaremos trabajando durante todo el fin de semana en esto para ir notificando durante esos días para a partir del lunes pasar a Fase 2 donde cambia el horario comercial hasta las 19 horas y la circulación hasta las 20 horas como estaba anteriormente” dijo el Intendente agregando “quiero llevar tranquilidad a todos aquellos comerciantes por el tema de Fase 2 que en nuestro distrito tiene algunas flexibilizaciones que anteriormente no se podían realizar”.

LAS PLACAS

Estas placas tuvieron que ver con un estudio realizado a pacientes contagiados en la primera ola.

– Los síntomas persistentes transcurrido del momento en que tuvo Covid hasta la fecha. Lo más importante es casi el 70% no tuvo ninguna secuela significativa, el 6,% sufrío agitación, el 5,5% debilidad física, el 5,4 molestias en la garganta, el 4,7 tos, el 2,4 falta de gusto/olfato, el 2,3 trastorno de sueño y ansiedad, el 1,6% ataques de pánico y sensación de mareo y el 0,8 congestión.

– Si permaneció con algún síntoma luego de recibir el alta: el 41,9% SI, el 48,8 NO

– Integrantes de la familia que fueron positivos: 1 paciente el 37,2%, 1 pacientes el 38%, 3 pacientes el 14%, 4 pacientes el 7% y 5 pacientes el 3,8%

– Porcentaje de vacunación de los contagiados en la segunda ola: Ninguna dosis el 80,9%, 1 dosis el 11,6% y 2 dosis el 7,5%

– Sintomas que se vienen registrando en la segunda ola que son totalmente distintos a la primera ola: Cefalea, tos, Mialgia, Odinofagia, Congestión, Astenia, Fiebre, Cervicalgia, Dorsalgia y Lumbalgia, Diarrea, Cólicos, Nauseas, Anosmia, Vómitos, Disgeusia y Dolor Muscular “Claramente hubo una variación en los síntomas y esto tiene que ver con la variación del virus” dijo el mandatario comunal.

Reynoso anunció que este sábado llega la nueva planta generadora donada por la empresa La Criolla “por otra lado queremos agradecer a una familia del distrito de Rivadavia que ha donado 19 panales de oxigeno para que la totalidad de las habitaciones de nuestro Hospital” destacando el esfuerzo de la vecina Maria Collado quien es proveedora del nosocomio y aún en el fin de semana largo estuvo realizando gestiones para su provisión.


Te puede interesar

Ya comenzó el curso de francés en Rivadavia

🇫🇷 Vecinos y vecinas de Rivadavia se sumaron a esta propuesta educativa del CES, la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad