Javier Reynoso:””Se que podemos hacer las cosas bien, hagamoslo por nuestros médicos, enfermeros, por el personal de salud, por los docentes y los alumnos que tienen que seguir adelante”


Este martes 18 de mayo desde redes sociales el Intendente Municipal de Rivadavia dio un mensaje a la población refiriéndose a las nuevas medidas de prevención contra el covid-19 y las decisiones tomadas en el ámbito del distrito “no escapa a ninguno de nosotros que nos comportamos mal” dijo el mandatario comunal haciendo hincapié en que siguen siendo las reuniones sociales o familiares las que producen los focos de contagios.

“Hemos convocado a esta conferencia de prensa ante la preocupante situación sanitaria y epidemiológica que vive nuestro distrito” comenzó diciendo Reynoso con gesto adusto y un tono de voz donde dejaba notar su tristeza por lo que se vive actualmente “Es muy probable que el próximo martes Provincia nos baje a Fase 2” explicó

PREOCUPARNOS

“El cierre de la placa de estadísticas de este martes debe preocuparnos pero sobre todo ocuparnos” agregó recordando que “hace un tiempo en un consultorio abierto que hacíamos con el equipo médico anunciábamos que veníamos mal, que esa falsa tranquilidad que veíamos con respecto a distrito vecinos no era que veníamos por el camino correcto. En la última conferencia de prensa anunciamos que ya estaban entre nosotros las variantes de otras cepas. Hoy la Provincia anunció que Rivadavia sigue en Fase 3 pero es muy probable que el próximo martes 25 de mayo tengamos que pasar a Fase 2 y ahí es donde apelo al compromiso de todos y es por eso que hemos decidido un conjunto de medidas para cumplir y llegar al martes que viene con el esfuerzo de todos y evitar que Rivadavia pase a Fase 2. Pero no solamente por lo que implica una fase sino que lo que implica Fase 2 son imágenes muy fuertes en nuestro Hospital con un gran número de pacientes, tiene que ver con que las restricciones laborales en esa fase son mayores y va a afectar básicamente la economía de cada una de las familias y sobre todo la fase 2 tiene que ver con la suspensión de clases presenciales” manifestó Reynoso

VALORAR

“Tenemos que valorar la salud, el trabajo y la educación y no se trata puntualmente de la actividad, de lo que hacemos, del lugar físico, de la escuela. Trata de como lo hacemos, como nos comportamos y no escapa a ninguno de nosotros que nos comportamos mal” dijo el mandatario comunal haciendo hincapié en que siguen siendo las reuniones sociales o familiares las que producen los focos de contagios.

EL ESPACIO PÚBLICO

“El espacio público no contagia, lo que contagia es lo que nosotros hacemos mal, el amontonarse, no usar tapabocas. No contagia la actividad comercial lo que contagia es si vamos a un comercio sin tapabocas, si nos quedamos charlando largo tiempo, si pasamos a una habitación contigua y nos quedamos. Si hace frío y no ventilamos, si compartimos mate y no nos cuidamos ahí vienen los contagios”.

Reynoso explicó que no esta mal visitar a los familiares pero si esta mal como nos reunimos familiarmente “todos hemos vivido el contagio de un familiar, un amigo, un vecino y los fallecimientos. Por eso vamos a tomar medidas generales que restrinjan el horario de circulación desde hoy y hasta el martes que viene, bajando la circulación vamos a lograr que aquello que venimos haciendo mal lo podamos corregir y sobre todo haciéndolo menos tiempo”

LAS MEDIDAS ANTICIPANDO LA FASE 2

– Circulación permitida desde las 6:00 a las 20:00 horas

– Actividad comercial permitida será de 06:00 a 19:00 horas ( los delivery se podrán realizar de 6:00 a 24:00 hs.)

– Suspensión de toda actividad deportiva en los clubes (algunos ya lo han hecho)

– Se pasa a virtualidad todo lo que tiene que ver con Talleres Culturales, Deportivos Municipales.

– Se sostienen las clases en el Jardín Maternal para ayudar a las familias en la contención

– Se podrán realizar actividades deportivas personales en los espacios públicos como estaba determinado

– Expendió de combustibles y farmacias estará permitido las 24 horas

– Rotiserías, heladerías y almacenes de cercanías en el horario de 06:00 a 19:00 horas

– Suspensión de actividades en gimnasios, academias de danzas, yoga, Taekwondo y otras actividades similares y pase a virtualidad por esta semana.

– NO están permitidas las reuniones sociales, NO están permitidas las reuniones familiares

– Están permitidas las reuniones al aire libre hasta 10 personas

EL PEDIDO

“No les pido que comprendan o que analicemos las medidas en conjunto, estoy convencido que es lo que tenemos que hacer para sostener el sistema sanitario, para no seguir lamentando nuevas victimas pero realmente para ponernos a prueba y ver que nos importa aquello que decimos que nos importa. Va a depender de esta semana de como nos comportemos, de como tomemos las medidas que estamos determinando para defender la salud, nuestro único sistema sanitario, para defender el trabajo y para defender la educación. Las escuelas no contagian, lo que contagia claramente es como hacemos el pre y el pos ir a la escuela. No sirve de nada suspender las clases presenciales si los chicos van a estar encontrándose en la plaza o jugando en cualquier lugar” expresó el Intendente.

EL ESFUERZO

Reynoso valoró el esfuerzo realizado por el equipo de Salud lamentando los contagios que sufren los médicos y enfermeras. Destacó el trabajo de los médicos, bioquímicos, al sistema de enfermería que atiende a los 12 pacientes covid que están internados. Contó de la adquisición de una nueva ambulancia para poder realizar de mejor manera el traslado de pacientes.

LA COMPRA DE UNA NUEVA PLANTA DE OXÍGENO

El Jefe comunal hablo de la importancia de tener la planta de oxígeno y de la necesidad “de encarar ya la compra de otra nueva planta que duplique y que le de autonomía total al Hospital en lo que tiene que ver con el oxígeno. Ya nos comunicamos con la empresa y en los próximos 15 o 20 días tendremos aquí la planta. Hubo que hacer una compra directa y en eso quiero agradecerles a los concejales esa predisposición y ese sentido comunitario de estar atentos a lo que podemos necesitar”.

LA GRAN NOTICIA

Reynoso contó que “hace minutos recibí otra gran noticia, no va a ser necesario comprar desde el municipio para contar con la planta en los próximos días ya que una empresa local, Agropecuaria La Criolla acaba de manifestarnos que va a donar la compra de esa planta. Quiero agradecer la unión de lo público y privado en seguir apostando a ayudar a nuestra salud como lo hizo anteriormente otra empresa, ese es el esfuerzo de comunidad”.

LA APLICACIÓN DEL SUERO HIPER INMUNE

El Intendente explicó que recibió la autorización desde Provincia para que “con nuestros médicos y enfermeras podamos empezar a administrar a nuestros paciente el suero equino hiper inmune que les dará a los pacientes una mejor estadía, un mejor tratamiento y un mejor tránsito de la enfermedad a aquellos pacientes con comorbilidades o con riesgos. Aplicar este suero implica potenciar aún más lo que se estaba haciendo con el plasma para defendernos contra el virus”.


Te puede interesar

Gabriela Orga: “Tenemos que estar todos unidos porque en estas pequeñas localidades, si no nos unimos, no logramos progreso”

La candidata en 1° lugar de Somos Rivadavia la lista que logró el domingo un …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad