El Intendente de Rivadavia visitó los estudios de Master Radio 102.1 y habló de todos los temas; el tratamiento de la Impositiva y Fiscal, la renovación del parque automotor y el superavit logrado en 2024.
AUMENTO DE TASAS
Martínez dijó que se necesita aprobar las nuevas tasas para poder “cumplir los servicios, para recolectar los residuos mayores, para el barrido de la calle, para la recolección de residuos, para el riego, eso se hace todo con el cobro de las tasas. Por eso es necesario actualizarlo, sabemos que los costos se fueron arriba, nosotros dimos el año pasado un aumento a los empleados municipales del 141 por ciento, lo que aumentó el gasoil, por eso creo que lo que pide el Ejecutivo con respecto a las tasas municipales es acorde a la inflación del año pasado, nosotros pedimos menos que la inflación del año pasado y que año tras año estoy convencido de que tenemos que ir viendo de qué manera se puede llevar a cabo un municipio eficiente, que se pueda autofinanciar y no depender de lo que pasa a nivel nacional, de lo que pasa a nivel provincial, porque si nos encontramos sin herramientas para poder resolverlo”.
RENOVACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR
El mandatario comunal expresó que “tenemos un gran problema que es el parque automotor, son vehículos tanto desde lo vial como lo urbano, muy viejos, muchos años, que necesita la renovación, reparás, por ejemplo una moto niveladora en muchos casos la tenés que llevar a la plata, lo que genera el viaje, el tiempo de espera, porque no es una reparación rápida y los valores que hoy se están manejando, por eso para una cuestión de mejor funcionamiento del municipio necesitamos contar con herramientas y con maquinarias para prestar un buen servicio a los vecinos y para eso se necesita recursos”.
¿Qué te produce cuando cuando recibís una herramienta nueva, una maquinaria nueva? preguntamos, “Es una satisfacción, es una alegría poder ver que de a poco se va mejorando el parque automotor. En este tiempo logramos adquirir 11 vehículos cero kilómetros, y hemos reparado muchísimos, un tractor que estaba totalmente abandonado en el Sansinena, una combi acá en América, una ambulancia, camiones de Rucalín que estaban en malas condiciones para funcionar o que no estaban funcionando, bueno, lo reparamos, hicimos un gran esfuerzo económico para ponerlos a trabajar, pero sabemos que esto no queda acá, estoy convencido de que tenemos que apuntar a hacer una gran inversión para adquirir nuevos vehículos”. En ese sentido agregó “hoy también tenemos un problema con camionetas, nos faltan camionetas para poder recorrer tanto en servicio urbano como en vial, y bueno, son limitantes y eso se hace cuando el municipio tiene recursos”.
SUPERAVIT
“logramos un superavit en el 2024, pero este superavit tiene que ir acompañado con una planificación, qué queremos para que Rivadavia crezca, de qué manera Rivadavia puede prestar mejores servicios, porque la verdad, sobre todo América, creció muchísimo, se desparramó mucho el crecimiento de la ciudad y eso implica más servicios, más vehículos, antes con una o dos palas alcanzaban, hoy no alcanzan para hacer el recorrido y juntar los residuos mayores, por eso compramos una pala hace poquito, sabemos que ahora la necesidad que tenemos con las retro, para la limpieza de canales, también son máquinas viejas que se rompen, que tarda su tiempo en la reparación, el municipio sí o sí tiene que comprar una retro, compramos un camión el año pasado y ahora estamos pensando también en el adquirir otro camión volcador, para poder completar por lo menos una parte de vehículos, que estén en buenas condiciones y no estar tanto corriendo desde atrás”.
CAMINOS RURALES
Respecto al trabajo vial en los caminos rurales, Martínez dijo “Tenemos 1.600 kilómetros en el partido Rivadavia para reparar, no es sencillo, eso implica también un gran despliegue de maquinarias, y bueno por suerte tenemos un gran compromiso del empleado municipal, que está comprometido para trabajar y resolver los problemas”.
El Intendente manifestó que tiene con la Sociedad Rural una “relación de mucho diálogo, mucho respeto, por supuesto la entidad defiende una posición que es la de los productores, el municipio como estado tiene que muchas veces que defender su posición, es cuestión de sentarnos y tener disposición para hablar, en este sentido tenemos muy buen diálogo, hemos realizado muchas jornadas en conjunto con la Sociedad Rural. Cuando el productor reclama creemos que los reclamos son justos y los estamos atendiendo”