Juanci Martínez: “Reafirmamos el compromiso con nuestra comunidad, de trabajar juntos para lograr que Rivadavia esté mejor”


El referente de Somos Rivadavia participó el viernes anterior de la presentación de candidatos y lanzamiento de la campaña de Somos Rivadavia para las elecciones a concejales y consejeros escolares del próximo 7 de septiembre.

“Estoy muy orgulloso de la lista que hemos conformado, hoy es un día muy especial, no solo porque estamos presentando una excelente lista de candidatos a concejales y consejeros escolares que nos van a representar en las próximas elecciones. Sino porque este momento nos permite reafirmar un compromiso, un compromiso con nuestra comunidad, de trabajar juntos para lograr que Rivadavia esté mejor, para que Rigadavia siga creciendo, se siga desarrollando” comenzó diciendo el referente.

Martínez agradecío a cada uno de los candidatos que se sumaron a la lista destacando sus cualidades “Estoy convencido porque te conozco de tu capacidad, de tu compromiso y el esfuerzo le ponés y la pelea que le das a cada cuestión que beneficia a nuestra comunidad, que vamos a poder trabajar juntos, en equipo” dijo sobre Gabriela Orga quien encabeza la lista

Refiriéndose a lo que viene, Juanci expresó que “se define algo muy importante, se define tener o no mayoría en el Concejo Deliberante. El vecino va a determinar cómo va a quedar conformado el consejo. Y para este intendente, no es lo mismo tener un concejo deliberante que pone palos en la rueda, no es lo mismo tener un concejo deliberante que solamente ha puesto trabas, porque no hay proyectos que beneficien a nuestra comunidad. Siempre ha sido de manera agresiva buscando divisiones, no trabajando en beneficio de nuestra comunidad. Por eso yo apuesto a un concejo deliberante donde haya concejales que trabajen codo a codo con el intendente, que podamos juntos lograr que nuestros vecinos puedan estar mejor”.

“Ya llevamos un año y medio de gestión, un año y medio de mucho trabajo, de mucho esfuerzo, y a pesar de la situación económica que estamos sufriendo muchos argentinos, de la medidas económicas que está afectando a gran parte de de nuestra comunidad, a pesar de todo A pesar de las trabas que nos puso la oposición en Rivadavia logramos en un año y medio muchísimo, muchísimo para el desarrollo de nuestro pueblo. Y lo podemos ver, lo podemos palpar, porque las obras están a la vista y por eso necesitamos tener mayoría, para tener un concejo que nos acompañe, que nos permita seguir avanzando. Ya le ya le digo, no es lo mismo tener una posición dura que un concejo deliberante que se ocupe en resolver los problemas que tiene nuestra comunidad, que son muchos”.

Martínez reafirmó “Vamos a seguir trabajando para que Rivadavia tenga más vivienda, para que Rivadavia, para que los rivadavienses tengan más oportunidades, vamos a seguir generando terrenos. Falta muy poco tiempo para inaugurar obras importantes, como el Centro de Salud en el barrio Posvía, el Centro Universitario. Anunciamos la ampliación del lugar Huellas, una necesidad que tiene nuestra comunidad y que estamos trabajando fuertemente para resolver todas las cuestiones difíciles que se presentan. Hoy notamos que esta gestión se caracteriza por la gran interacción que hay entre lo público y lo privado, porque lo venimos haciendo en educación, lo venimos haciendo en salud, pero también con una cantidad de proyectos urbanísticos que estamos comenzando a desarrollar”

Sobre el tema terrenos y viviendas, Juanci manifestó “Es impresionante la cantidad de vecinos que tienen quinta, que confían en nuestra gestión y quieren también ser parte del desarrollo urbanístico. Eso se logra porque hay un equipo de gobierno que trabaja con responsabilidad, con compromiso. Hicimos propuestas hace dos años y hoy vemos en el proyecto que hemos cumplido más del ochenta por ciento de lo que prometimos”.

Sobre las localidades del distrito, Martínez dijo que estuvieron “Muy olvidadas en la gestión anterior. Por eso comenzamos con lo que lo de cordón cuneta en todas las localidades, mejorando el alumbrado público. Sabemos que faltan muchos obras, sabemos que también hay un problema de falta de terrenos, déficit habitacional, pero en eso estamos encaminados en escuchar, en trabajar. Tenemos una oportunidad histórica en Rivadavia porque a pesar de los momentos de crisis es impresionante la cantidad de obras que están en marcha, es impresionante la cantidad de programas culturales, deportivos, políticas públicas orientadas a contener aquellas personas con discapacidad. Continuamente vemos, la respuesta que estamos dando con adultos mayores, cómo hoy están integrados. Antes no se veía, hoy sí podemos pasar por el galpón cultural, podemos pasar por el centro de jubilados, abuelos que antes estaban en su casa y hoy tienen la oportunidad de tener talleres, tener actividades deportivas, culturales. Y bueno, ese es el compromiso nuestro, de trabajar cerca de vecinos”.


Te puede interesar

Mes de las infancias en La Comunitaria: Darnos tiempo para jugar!!!

La Comunitaria celebra el mes de las infancias con su Programa “Creciendo en Comunidad” en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad