Las resoluciones del Gobierno Provincial determinan un sistema de fases alejado de la realidad y con un claro desconocimiento de los distritos del interior bonaerense, vulnerando el derecho humano a la educación presencial de los niños y adolescentes de la provincia de Buenos Aires.
Por Rivadavia Primero
La falta de objetividad en el análisis de las condiciones de cada distrito se vuelve aún más inexplicable. La decisión inconsulta de que distritos como Rivadavia no puedan continuar con clases presenciales continúa poniendo en pausa el derecho a la educación.
No podemos permitirnos suspender la presencialidad de manera generalizada, sin tener en cuenta las condiciones, características y situación epidemiológica de cada distrito.
Las escuelas rurales, escuelas de las localidades, escuelas alejadas del radio céntrico, escuelas que han adaptado espacios, que combinan modalidad presencial y modalidad virtual, tienen la posibilidad de atender a su matrícula de manera segura ya que cuentan con lugar físico suficiente para garantizar la presencialidad cuidando responsablemente a toda la comunidad educativa.
Rivadavia es un distrito que no tiene transporte público que pueda incidir en el aumento de los contagios de alumnos o docentes en el traslado hacia los centros educativos.
Rivadavia no registró ningún caso de contagio dentro del aula!
Entonces, ¿que diferencia hay entre un municipio del AMBA y otro del interior respecto al impacto emocional y pedagógico que genera la no posibilidad de ir a la escuela?
Es hora de que se priorice la educación. Un año y medio después y con sobrados fundamentos, no podemos continuar hipotecando el futuro de nuestros niños.
Es urgente y necesario que se garantice el derecho del acceso a la educación presencial a todos de los alumnos de todos los establecimientos educativos de todas las modalidades y niveles del distrito de Rivadavia.