Los candidatos a concejales de Rivadavia Primero, Alfo Urrutia y Paloma Bravo visitaron los estudios de Radio Master 102.1 y dejaron sus impresiones de como están viviendo la campaña las elecciones del domingo 7 de septiembre.
Consultada sobre porque decidió incursionar en politica, la jóven de Fortín Olavarría dijo “siempre estuve involucrada en la política, más allá de cualquier color político. Siempre me gustaron los actos políticos de servicio hacia la gente. Y cuando me llegó la propuesta, primero dije que no. Y después dije no, no puedo no meterme porque es algo que me gusta, que sé que le voy a poner todo el empeño, que sé que le voy a poner todas las ganas. Después de conversarlo bastante con mi familia, decidí aceptarlo”
En ese sentido, Bravo agregó “Me doy cuenta que me encanta, que lo hago pura y exclusivamente por amor, básicamente. Y bueno, un poco estaba la idea también de volverme a Fortín. Y cuando surgió esto, se adelantó todo. Creo que no me esperaba tanta recepción de la gente, con la alegría que te recibe la gente y con la amabilidad. Es lo que a uno lo motiva también para involucrarse, porque hoy en día el contacto con el vecino es fundamental”
Alfo que es el primer candidato contó “Nací acá, crecí en Rivadavia, también me fui un tiempo afuera, pero nunca me perdí las raíces, nunca me desconecté, particularmente tuve una infancia súper feliz, y yo elegí que mis hijos tengan la misma infancia. Entonces cuidar esa parte y cuidar eso que a mí tanto me gusta, creo que es una de las cosas por las que me involucro en política. No es un camino fácil, pero me encanta. Y más ahora que estamos empezando mucho a conocer mucha gente que realmente no conocía. Pero está bueno ese ir porque empezás no solo a conocer y a ubicar y a hilar este con este, sino las preocupaciones de la gente. Y eso es lo que yo quiero por lo menos ir resolviendo para ellos y ya te repito para mis hijos también que es por lo que vinimos acá”.
Ambos candidatos resaltaron la importancia del contacto con los vecinos y el deseo de conocer sus preocupaciones. A pesar de los retos, expresaron entusiasmo por su camino en la política y su vinculación con Rivadavia Primero
Paloma dijo “Soy una convencida de que Rivadavia Primero quiere hacer las cosas mejor y que empieza un nuevo camino, como es nuestra slogan, quiero ser parte de ese nuevo camino, y creo que Rivadavia Primero es la mejor opción. Por la gente que que está en la lista, es gente muy valiosa, cada uno en su lugar”
Urrutia manifestó “me siento totalmente identificado, es una es una agrupación en la que hay muchas ideologías que compartimos una misma idea y que hay gente muy valiosa que ha aportado mucho, ha transformado Rivadavia, y me siento identificado en la forma de ver, de proyectar, de planificar, de gestionar”
LA PROBLEMÁTICA EN SALUD
¿Qué les pide la gente o qué les cuenta la gente cuando cuando van a golpearle la puerta de la casa? consultamos “La problemática principal es Salud, es un eje pero muy marcado, la problemática de salud está en todos lados. La estamos escuchando, en cada casa que vamos te dicen, por favor hagan algo por salud, por favor vean si pueden hacer algo. No puede ser que estemos con el tomógrafo roto, no puede ser que estemos con el sistema de de salud como está. Tenemos muy buenos profesionales, pero hay una desorganización muy grande que hoy deja muy disconforme a la población. Y, lamentablemente, hay gente que no tiene la posibilidad, que tienen tenemos algunos privilegiados, porque me incluyo, decir che, agarro el auto y me voy a otro lado. No tenemos por qué. Tenemos un hospital que tiene infraestructura muy linda, salas de primeros auxilios en los pueblos que son muy ricas para explotar, para enriquecer a la población y que nos tengamos que escapar a otro lado para acceder a salud básica. No solo por por una cuestión de costos o por imposibilidad, el tiempo. Hoy en día pasa un infarto en Fortín, lo tenemos que solucionar en Fortín, no podemos salir a otro lugar a solucionarlo, son momentos que que son son tiempos claves para solucionar esos problemas. No podemos estar especulando con con las guardias médicas o con la falta de personal o con o con la falta de insumos”.
EL TRABAJO EN EL HCD
Urrutía dijo al respecto que buscará “el diálogo, ser un concejal proactivo, de mucha calle, que eso seguro es algo que que voy a hacer estar continuamente en la calle, porque ahí es donde nosotros estamos diciendo que vamos a ser la voz del vecino, voy a estar, voy a escuchar, a veces no se pueden dar soluciones, pero sí se puede poner en discusión la problemática del vecino y ver qué hacemos, que suene, que pase algo, y yo creo que esa es el pilar fundamental para que el vecino vuelva a creer en la política, vuelva a creer en los políticos”.
“LA GENTE A PERDIDO LA ILUSIÓN EN LA POLITICA”
“Las falsas promesas de campaña llevan a que la gente se desilusione. Hoy nosotros cuando caminamos lo primero que decimos es no venimos a prometerles nada, solo vamos a estar cerca del vecino. La palabra prometer ya no me gusta, ya tiene una connotación negativa. Siento que la gente está muy desinteresada en la política. Se jugó mucho con la ilusión de la gente, y y eso hace que la gente pierda la ilusión. Y la política es algo tan rico para servir. Todo el mundo entra a política para agarrarse un curro, y es tan feo que se use la política para eso, porque la política es servir al otro, no servir tus bolsillos o servirte vos, es servir al otro. Entonces, si no estás dispuesto a hacerlo, me parece que es momento de que que se empiecen a dar un paso ajustado”.
VIVIENDAS
Los candidatos dijeron además, que otros temas que la gente les plantea es el deficit habitacional “La verdad que pasó un año y medio, casi dos años, y no se han entregado viviendas. No sé cuál es el motivo, pero no se han entregado viviendas, y hay un costo de inacción para el vecino que está esperando que se le entreguen viviendas y no sucedió. Yo creo que hay que hay que empezar a pensar y repensar ciertas cosas y elaborar ciertas propuestas que nosotros estamos viendo, como recupeeración de viviendas, mejoras a las viviendas existentes. Es tremendo cómo vive la gente, tremendo, hay que dignificar mínimamente una vivienda para que la gente esté, para que la familia esté bien. Y creo que el camino es por ahí, no prometer, pero ponerse a laburar” explicó Urrutia.
EL MENSAJE
“Mi mensaje para la gente sobre todo es que confíen, en este nuevo camino que está empezando en Rivadavia Primero, que confíen en en estas figuras nuevas. Estamos a disposición de quien quiera que nos acerquemos a tomar unos mates, a que nos cuenten su punto de vista, que no me importa que que hayan elegido o que vayan a elegir, a mí me interesa la opinión, que es lo importante, estoy segura que que no los vamos a decepcionar porque somos somos gente de valores,” dijo Paloma
A su turno Alfo agregó “Con nosotrosla gente va a tener voz, y nosotros vamos a tener la presencia en la casa para enterarnos, para charlar y para que eso sea escuchado en el consejo, así que esa es nuestra propuesta, no me gusta tampoco la palabra promesa. Esa es nuestra propuesta y y le pedimos que confíe, que nos den la la oportunidad y que este 7 de septiembre nos acompañen”.