Los bancarios rompen otro récord: tendrán un sueldo inicial de casi 2 millones de pesos


Los trabajadores del sector recibirán un nuevo incremento salarial en agosto que está en sintonía con el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. En 8 meses tuvieron una mejora del 19,5%. Además, se definió el monto mínimo que percibirán por el “Día del bancario”

Los empleados bancarios cobrarán un aumento equivalente a la inflación de agosto que llevará el sueldo inicial a $1.930.971,08, una cifra récord, según informó la Asociación Bancaria, que lidera Sergio Palazzo.

De esta forma, en los primeros 8 meses del año se acumula ahora una mejora del 19,5% sobre los salarios de diciembre pasado, ya que el sindicato tiene acordado con las cámaras del sector una actualización automática de los sueldos según la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Desde agosto, el salario inicial de la actividad bancaria se elevará a $1.876.720,94, cifra que, sumada al adicional por participación en las ganancias, de $54.250,14, da un total de $1.930.971,08. El retroactivo correspondiente se abonará con los salarios de septiembre.

Esa actualización, según señaló el gremio en un comunicado, “será de aplicación para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales”.

Además, se pactó que el monto mínimo que recibirán los trabajadores por el Día del Bancario será de $1.673.031,80, a corregir por futuras actualizaciones.

El acuerdo salarial fue firmado entre la Asociación Bancaria y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y el Banco Central (BCRA).

Por la rentabilidad del sector, la paritaria de los bancarios es una de las pocas que está afuera de la pauta salarial que fija el Ministerio de Economía, del 1% mensual.

Por Ricardo Carpena
Fuente: Infobae


Te puede interesar

La Juventud de Somos Rivadavia se moviliza concientizando

✨ Este 10 de septiembre, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, los …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad