La politóloga actual Secretaria de Gobierno del municipio de Rivadavia explicó en forma sencilla a través de un hilo de tuits porque en nuestro distrito los chicos tendrían que tener clases presenciales a partir de datos de la provincia.
Pérez explicó que “Los datos publicados por el mismo gobierno provincial dejan clarísima la improvisación que tienen y la poca importancia que le dan al interior”
La funcionaria comenzó explicando “Mientras que Rivadavia registra una baja sostenida de casos y el tiempo de duplicación de casos ha disminuido notablemente, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió que tus hijos no vayan a la escuela con todas las consecuencias que eso conlleva”

“Cómo se puede observar en el informe mencionado hay una baja de casos en los cortes semanales, igualando nuestra incidencia a la de la localidad vecina de Gral. Villegas que se encuentra hoy en fase 3 y con clases presenciales” dijo.

La politóloga agregó que “Otro indicador positivo es el tiempo de duplicación de casos, que es la cantidad de días que llevará a Rivadavia duplicar sus casos totales. Mientras a finales de mayo ese número rondaba los 42 días, hoy se ubica en casi 75”

Refiriéndose a lo meramente hospitalario explicó “la ocupación de camas COVID en nuestro hospital ha descendido. Pasó de 22 camas ocupadas a finales de mayo, a 13 en el día de ayer”

Pérez manifestó que “no todas son buenas noticias para Rivadavia. El informe también dice que registramos el porcentaje más bajo de vacunación sobre inscriptos de la región. Esto quiere decir que si en Pehuajó o Trenque se aplicaron 10 vacunas, en Rivadavia fueron menos de 8”

Hablando sobre la campaña de vacunación en el distrito, la funcionaria de Javier Reynoso dijo “Con la vacunación más baja de la región y sin clases nada más que por una arbitraria decisión sin ningún tipo de respaldo estadístico y científico, Rivadavia continúa una semana más en fase 2. #AbranLasEscuelas”
“Es urgente que se le de potestad a los intendentes y a los Concejos Deliberantes locales para la habilitación de actividades en sus localidades y evitar el centralismo que aplican quienes no conocen ni sienten la Provincia de Buenos Aires” finalizó el hilo de tuits
Master News El Primer Diario Digital de Rivadavia