La candidata en 1° lugar al Consejo Escolar por Rivadavia Primero estuvo en los estudios de Master FM 102.1 y nos contó sobre como surgió su participación dentro de la lista, los desafíos que tiene por delante y como piensa el futuro trabajo en el Consejo.
LA PARTICIPACIÓN
Angelica cuenta que hace más de dos años al pasar por el local que la Agrupación tenía ne pleno centro de América y ver tanta gente allí se le cruzó por la cabeza integrarse pero pensando en sus padres que son de cuna peronista pensó “no les voy a faltar el respeto a mis padres o a su ideología”.
Este año pensando en que sería la grilla el llamado de su amigo Carlos Buil y la invitación a participación terminaron de darle las herramientas necesarias para decidirse a militar “fueron pocos días porque el jueves falleció uno de los abuelos que tenía en el Hogar y prácticamente no pude hacer campaña. El sábado y el domingo se dio la elección con las urnas que fueron casa por casa, en el puerta a puerta. Viví una experiencia que jamás pensé que viviría. Entre el frío, los nervios, la gente que me llamaba no podía creerlo”.
EL RESULTADO DE LA GRILLA
Consultada por el periodista Ricardo Novo sobre si esperaba el resultado que se dio con esa cantidad de votos, la docente que es Directora de la Secundaria N° 7 de González Moreno dijo “Jamás, ni me esperaba esto. No tomé dimensión de la cantidad de gente que me conoce, la cantidad de gente que te apoya por el simple hecho de haberte visto hacer algo. La verdad es que me sentí amada, protegida al mismo tiempo.
LA DECISIÓN Y EL IMPACTO EN SU FAMILIA
Un tema que se resolvió “fácil” a partir de su participación en política fue contarle a sus padres que iba a ser candidata por otro partido que no sea el peronismo “Mi padre me mando un corazoncito roto por WhatsApp y con eso me dijo todo, pero se convencieron porque ellos siguen a las personas y ya lo hice doblar boletas así que ya esta adentro” cuenta Angelica sobre Jorge Sebastián el recio zaguero que supo tener Independiente en las décadas del 70 y 80″
En un momento de la nota la candidata contó lo que fue el 2020, un año donde la familia completa tuvo un año muy difícil y duro a partir de la internación de Jorge y su neumonía bi pulmonar por un virus intrahospitalario que lo ataca luego de una operación. La internación en Junín de su padre, los momentos vividos y el gran esfuerzo que hicieron con su madre y hermanas por estar junto a él en cada momento a pesar de que muchos días no pudieron entrar el nosocomio donde estaba internado.
CON QUE SE ENCUENTRA CUANDO SALE A LA CALLE
“Me encuentro con muchas cosas, recorro una cuadra y charla dos horas y media. Me encanta charlar y escuchar a la gente que tiene la necesidad de ser escuchada. Vimos un montón el tema del trabajo y que la gente no llega a fin de mes. La gente esta muy preocupada con el tema laboral. Si vi que la gente buscó por otros medios sumar otros trabajos, rebuscándose. Si bien hubo un programa de asistencia del municipio eso no alcanza porque la gente esta muy necesitada de trabajo”.
LA EDUCACIÓN EN RIVADAVIA
“Vimos el problema de la conectividad y la idea es ir un poco más allá” dijo al candidata al Consejo agregando que “si bien los chicos pueden trabajar en las escuelas con la conectividad, la idea que proponemos es ir a los campos con esa conectividad, trasladarla allí. Hemos visto que los chicos debían ir hasta las escuelas a descargar los trabajos, volver a sus casas y hacer allí los trabajos y eso se complica. Queremos que todos tengan igualdad de condiciones, que haya una equidad. Si el chico del pueblo tiene internet en su casa que el chicos del campo también los tenga”
Sebastián manifiesta que “si bien tiene una ley el Consejo Escolar, queremos tratar de desarticular un poco el funcionamiento. Queremos que además de ser pura y netamente administrativo también tratar de hacerlo pedagógico. De ver cual es la necesidad del chico, que le falta. Trabajar con los equipos de orientación escolar, con las psicopedagogas, creemos que se puede ir un poco más allá”.-
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA