“No podemos estar pensando en chicanas, en cómo contestar agresiones que día tras día genera la oposición”


Los candidatos de Somos Rivadavia, Gabriela Orga y Facundo Galarza acompañados por el intendente Juanci Martínez estuvieron en los estudios de Radio Master 102.1 para hablar del cierre de campaña, lo que esperan para las elecciones del domingo 7 y el trabajo que van a desarrollar en su llegada al HCD.

EL ROL DE INTENDENTE

“En mi rol de Intendente es complejo, porque estoy abocado 100% a la gestión, a resolver los problemas que van surgiendo día a día, y en lo posible a acompañar en los momentos libres a la tarde a los concejales, consejeros escolares que están en este contacto con los vecinos, llevando la propuesta, y hablando de qué es lo que queremos para el próximo, a partir del 10 de diciembre” manifestó Juanci agregando “hemos llevado una gestión en este año y nueve meses, con muchas obras, con muchos programas y ofertas en distintos ámbitos, tanto en la educación, en el área de salud, en los desarrollos urbanísticos, generando que el vecino tenga posibilidad de acceder a terrenos, inaugurándose obras que son y que mejoran la calidad de vida de los rivadavienses, y a eso le sumamos que logramos conformar una muy buena lista de concejales y consejeros escolares, para nosotros era muy importante”.

LOS NOMBRES EN LA LISTA

Martínez dijo que la presencia de Gabriela Orga, reafirma ese deseo de que el espacio sea un espacio totalmente abierto “donde todos aportemos miradas distintas, pero siempre coincidiendo que tenemos que trabajar fuertemente para que el vecino pueda estar mejor. Porque el vecino tiene muchos problemas, hay muchas dificultades por la situación económica, por las medidas del gobierno nacional que está afectando a distintas familias, hay dificultades para pagar un alquiler, para comprar los medicamentos, para la vida diaria, y ahí está el municipio, no podemos estar divididos, no podemos estar pensando en chicanas, en cómo contestar agresiones que día tras día genera la oposición. Desde que asumí me propuse eso de trabajar mirando como principal objetivo es cómo resolvemos los problemas de la gente”.

LA LLEGADA DE ORGA AL ESPACIO

A su turno Gabriela Orga contó el porque de su decisión en este 2025 “En realidad en el 2023 yo estaba pasando por una cuestión familiar, personal, que no quería comprometerme porque sé que cuando lo hago y doy el sí, me consume mucho tiempo y lo hago a pleno. Y justo era el cumpleaños del 15 de mi hija y teníamos previsto la fiesta y yo tenía previsto un viaje justo ahí, previo a las elecciones. Entonces entendí que no era el año para comprometerme con eso, tenía como esta cuestión más familiar y personal que priorizaba. Pero bueno, Juanci siempre supo, ya desde su gestión como senador, porque siempre así se lo manifesté y estuve al lado de él en un montón de cuestiones, siempre supo que contaba conmigo porque me interesaba mucho y me gustaba su forma de gestionar, su visión de qué es lo que quiere para Rivadavia y para el distrito, para América, para todas las localidades y qué es lo que quiere como proyecto de gobierno, como políticas públicas. Y compartía mucho eso más allá de esto que él plantea de la ideología política. Creo que las ideas troncales de los partidos políticos tradicionales y nacionalistas coinciden y coincidimos en eso”.

UN DISTRITO MÁS FEDERAL

Facundo Galarza contó lo que encontró en el espacio “tuve particularmente un acercamiento en el 2021 al espacio. Siempre fui militante, pero por fuera de espacios políticos. Siempre estuve trabajando de forma comunitaria, cuando viví en Santa Rosa y demás. Y en el 2023 sentí que era el momento de involucrarse con la gestión y con Juanci. Y hoy lo reafirmo. Hoy estoy muy convencido de conformar esta lista. Y la verdad que muy contento de que a una localidad como Fortín Olavarría se le dé un espacio tan importante en la lista. Y también en el caso de los consejeros escolares, que en el primer lugar tengamos a una candidata de González Moreno, también reafirma la visión que tiene Juanci sobre el distrito, sobre un distrito más federal”

LA EDUCACIÓN COMO PILAR DE LA GESTIÓN

“creo que es la herramienta fundamental que puede tener un vecino para poder desarrollarse y poder avanzar en su vida. Y como Estado tenemos la obligación de generar oportunidades. Por eso, destacar el trabajo en conjunto que venimos haciendo con el sector privado a través del CEFER. Empresarios, productores, comerciantes, vecinos, profesionales. Vecinos que quieren también apostar a que la educación avance y se desarrolle y que genere oportunidades”.

Y el municipio, por supuesto, está acompañando para que se generen proyectos de estudio, proyectos de desarrollo para nuestra comunidad. Hemos logrado en este trayecto convenios con la Universidad de Oxford, con la Escuela de Idiomas, con la Universidad de Buenos Aires a través de la Facultad de Agronomía. Se está dictando la carrera de Agronomía hasta tercer año. Con la Facultad de Ciencias Exactas, con la Universidad de La Pampa, con la Universidad del Noroeste. Hace muy poco empezó la carrera de Francés. Estamos trabajando en contacto con la Universidad del Centro, también para la firma de un convenio que va a permitir que se sume a Rivadavia, además de la oferta que tenemos en la Tecnicatura de Enfermería, que podamos dictar en Rivadavia la Licenciatura de Enfermería, que es algo muy positivo para que nuestras enfermeras se puedan capacitar y también para que puedan desarrollarse”.

LA SEDE UNIVERSITARIA EN AMERICA

Martínez dijo que a todo lo que se trabaja en educación “Hay que sumarle el gran esfuerzo que está haciendo el municipio, una parte con recursos propios y otra parte con recursos del programa Puente. Estamos construyendo el Centro Universitario de Rivadavia, muy cerca del CIC Zuccherino, que se está construyendo la primera etapa, que consta ahora de tres aulas, dos oficinas administrativas, pero que se va a unir con una ala que viene también del CIC y también en la parte posterior donde funcionó la escuela de adultos. Ahí se va a hacer una conexión con estos tres sectores que van a conformar a futuro un centro universitario muy importante para que todos los chicos del Distrito Rivadavia que quieran estudiar, que quieran tener un lugar para poder crecer y desarrollarse, lo puedan hacer en nuestra ciudad, en un lugar cómodo”.

EL NUEVO JUZGADO DE PAZ

Al respecto, Orga que tiene como profesión la abogacía dijo “En realidad es un avance no solo para los abogados, en primer lugar creo que es para el personal del juzgado, por todo el equipo que trabaja ahí, obviamente por una cuestión de comodidad, pero creo que prioritariamente es un beneficio para todos los ciudadanos del distrito. En el juzgado de paz transcurren y pasan muchísimas historias y problemáticas, en algunos casos muy complejas, en donde la gente obviamente asiste a ejercer su derecho de defensa o a solicitar o requerir cualquier cuestión, con situaciones sociales y problemáticas, como te decía muchas veces, muy angustiantes, y poder tener un espacio donde puedan, por lo menos hablar con tranquilidad, desarrollar las audiencias con comodidad es muy importante”

El intendente Martínez que trabajo en el Juzgado durante muchos años se omcionó al recordar que “El juzgado de paz en mi casa prácticamente, 30 años cumpliendo mi función, tantas horas compartiendo ese lugar, y ver que, tuvo un desalojo, funcionaba últimamente en distintas oficinas, todos separados, es uno que conocía qué es lo que se necesita para un buen servicio de la justicia, que necesita que todos los empleados estén cómodos, que estén vinculados, y no estaba pasando, y bueno, por eso es la decisión, no solamente porque yo siento un cariño muy importante por ese lugar, pero sí entendía que el servicio de justicia se tendría que presentar de la mejor manera, y bueno, solamente hice una propuesta, me reuní con el presidente de la corte, en ese momento era el doctor Soria, le planteé la necesidad como alguien que es de la familia judicial, viene a plantear que así como estaba, no podía seguir funcionando el juzgado, que nosotros proponíamos o cedíamos las instalaciones para que pudiera funcionar, pero se necesitaba hacer una inversión, y bueno, de manera inmediata, en tiempo récord, la corte, que no es fácil, no es fácil llegar al presidente de la corte, no es fácil que la corte en este caso disponga o destine recursos para la creación de un nuevo juzgado, bueno, la corte entendió la necesidad que había en Rivadavia, y bueno, enseguida tuvimos esa voluntad de construir, hicieron los aportes, y en poco tiempo el juzgado de paz ya está funcionando”.

LA DESIGNACIÓN DE ORGA COMO APODERADA DE ARBA

En un tramo de la entrevista, el periodista Ricardo Novo consultó a la primer candidata Orga sobre su designación como apoderada de ARBA y encargada de cobrar judicialmente las deudas que los bonaerenses tienen con la entidad “En algún punto me da risa, por ahí me enojo un poco, porque en realidad me duele, me imaginaba que me ibas a preguntar eso, porque es lo que han estado tratando en estos últimos días de hacer llegar a la gente, de confundir un poco y a veces uno no quiere que te quite la energía de lo que realmente vinimos a hacer, y cuáles son nuestras metas y nuestros propósitos, y qué es lo que queremos para Rivadavia, pero bueno, siento que tengo la obligación de aclararlo, porque es una mentira que además es absurda, y como buena abogada ando con la documentación en la cartera porque digo, tengo el poder, sí soy apoderada del fisco, es verdad que lo soy, eso no es mentira, es público, y de hecho están publicando en redes y demás que figuran el listado de apoderados fiscales, como figuran tantos otros abogados, el apoderado del fisco, cumple el rol de ejecutar las deudas de la provincia, pero es designado por fiscalía, a los abogados con cierta trayectoria, que están matriculados en la provincia, que ejercen la profesión de forma independiente, y lo que se hace es tercerizar el servicio de ejecuciones fiscales, cuando hay una deuda, la provincia emite un título ejecutivo y fiscalía asigna los títulos a los diferentes abogados que tiene a lo largo de toda la provincia”

Orga agregó que “Estoy designada desde el año 2019, por eso traje el poder general, la cadena de mails que empecé a mandar cuando los solicité, y cuando fui pidiendo y me fueron respondiendo cada cosa, hasta que en el último mail, en octubre del 2019, me dicen, doctora, su trámite está aprobado, ya se ingresa personal, y en el mes de noviembre se firma el poder. En 2019, al año siguiente, fíjate que esto es de noviembre, al año siguiente, cuando iban a empezar a emitir títulos ejecutivos, viene la pandemia, los dos años 2020-2021, la provincia no emitió títulos ejecutivos por la ley de emergencia de pandemia, no se ejecutaban las deudas, ya sean de ARBA, de multas o deuda de IPS, en muchos casos, no se emitieron títulos esos dos años, y en 2022, cuando me avisan que ya estaba para dar el alta de los títulos ejecutivos, ahí yo decido que no, por una cuestión laboral, fueron años para mí de muchísima actividad y mucho trabajo en el estudio, también cosas familiares que tenía, no quise solicitar el alta, y sí lo hice a fin del año pasado, cuando ya nos organizamos en el estudio con Julia, mi hermana, que también es abogada y ahí lo pedimos, pero fue pedir el alta para que comenzaran a mandarme los títulos ejecutivos, pero mi designación ya estaba desde el 2019”.

“No tengo nada que ocultar, pero me da mucha pena que sigan existiendo este tipo de prácticas, sé que las hay, pero me da pena, me da pena porque el que se quiere acercar o el que tiene intención de participar, cuando ve este tipo de cosas, al final la política sigue siendo lo mismo, y bueno, y eso es un poco lo que en algún punto quiero aclarar” expresó Orga

UNA PRÁCTICA

Martínez dijo que “Es la metodología que utiliza Rivadavia primero, no de ahora, desde hace mucho tiempo, porque le tocó a Héctor García, a Néstor Policano, y ustedes saben lo que me tocó a mí también soportar, y esto es la forma de hacer política de algunos dirigentes que entienden que la política es mantenerse, o llegar a la política es tratando de destruir al que está enfrente, y bueno, y nosotros somos totalmente distintos, nunca nos metemos con cuestiones personales, nunca apostamos a confundir, a mentir a la gente para desprestigiar y bueno, es algo que lo vivimos continuamente, con la rendición de cuenta, hace muy poquito hicieron una conferencia de prensa, también desinformando, tratando de confundir, engañando, no diciendo la verdad, y uno en ese momento dice, bueno, salimos a contestar, a decir todo, o es otra vez un ida y vuelta que la gente no entiende, es confundir y se termina hablando de eso, o seguimos como venimos desde que arrancamos, o por lo menos desde que arranqué mi gestión como senador y después seguí como intendente, tirando para adelante, no deteniéndome en estas chicanas, en estas mentiras, que lo único que quieren es confundir, porque en realidad uno ve durante todo este año y nueve meses que han tenido mayoría en el Concejo, lo único que han hecho es poner palos en la rueda, han hecho todo lo posible para que a nuestra gestión no nos vaya bien, primero no nos dieron las herramientas para aprobar presupuestos, para tener la ordenanza impositiva que nos permitía tener un ingreso que nosotros teníamos planificado para reparar, para recomponer el parque automotor, y bueno, todas esas cuestiones que hacen para perjudicar a la gestión terminan perjudicando a nuestros vecinos”.


Te puede interesar

Colecta de sangre en Rivadavia

🩸 El próximo miércoles 17 de septiembre, de 7 a 13:30 hs, se realizará una …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad