“Nosotros tenemos un banco de tierras que es justamente el aporte más importante porque el acceso a la tierra es hoy la mayor traba para encarar una vivienda”


El Intendente Municipal de Rivadavia pasó por el aire de Master FM y en la 102.1 habló de todos los temas; nuevo tendido eléctrico hacía Fortín Olavarría, el Fondo de Infraestructura, la Ley Micaela, la posibilidad de la casa y el banco de tierra.

LA OBRA DEL NUEVO TENDIDO ELÉCTRICO A FORTÍN

“Es una obra que lleva decadas de necesidad, para los que habitan o tienen algún tipo de emprendimiento o pyme siempre a sido una limitante. El expediente tiene muchos años, en el 2015 cuando entre al gobierno ya llevaba 10 años, lo hemos trabajado junto a la Cooperativa y el municipio y pudimos en 2016 meterlo en el plan de obras. Hoy esta se encuentra terminada y la empresa EDEN esta poniendo reguladores y conexiones y ahora esta en período de prueba funcionando todo bien. Así que es probable que en los próximos días swe puede conectar todo el tendido” dijo el mandatario comunal sobre la obra tan esperada por los fortineros.

Reynoso agregó además que la obra no solo beneficia a Fortín sino que “mejora también todo lo que alimenta esa línea, lo que es la parte del Hospital de América, la conexión rural hacía Fortín Olavarría y le da la posibilidad de crecer con capacidad energetica”.

“Ninguna localidad puede pensar en crecer sin capacidad energetica, esto amplia un montón de oportunidades que hoy Fortín las tiene relegadas. Por lo que me dijeron en los próximos 10 días podría comenzar a funcionar a pleno la nueva línea”.

FONDO DE INFRAESTRUCTURA PARA RIVADAVIA

El Intendente dijo que provincia todavía no giro esos 7 millones de pesos al municipio “Este Fondo corresponde al presupuesto 2019 porque en este 2020 la provincia no tiene presupuesto aprobado. Eso no se ha liquidado a los municipios y tiene que ver con lo que contamos para encarar las obras de cordón cuneta, asfalto y demás aunque esos siete millones al corresponder al año anteror están muy desvalorizados respecto a lo que implica los materiales hoy” Siguiendo con este tema, Reynoso dijo que una cuadra de asfalto esta hoy en un valor de 2 millones 400 mil pesos “eso implica que el Fondo no seaun monto de gran relevancia pero que es muy importante para nosotros para encarar con planta propia la reparación del asfalto con la compra de emulsión”.

El Jefe comunal de Rivadavia dijo que las carpetas presentadas en provincia para usar esos fondos son “Cordón cuneta para el Barrio Perón y la compra de emulsión para reparar el asfalto urbano de la ciudad de América”.

LEY MICAELA

Luego de participar junto a los funcionarios de una capacitación en Genero, Javier Reynoso dijo que la Ley Micaela “básicamente lo que genera es un momento de reflexión de todo el personal, funcionarios. La política de genero vino para quedarse. Este tipo de capacitación nos hace reflexionar en la vida díaria, como nos comportamos y nos capacita para intervenir. Cuando uno se capacita observa mucho mejor e interviene”.

LA ENTREGA DE 10 UNIDADES HABITACIONALES

“El programa Hogar tiene mucho de conceptual, no es el programa tradicional, no lo intenta ser. El Programa tradicional de viviendas que es la gran entrega con llave en mano. Esto lo que busca es ver la realidad con los recursos disponibles y dar la posibilidad del acceso a la vivienda”.

Reynoso habló de las diferentes líneas que tiene este programa “Entrega de lote a aquellos que disponen de una casa y esto ya lleva más de 20 soluciones habitacionales. Hoy tenemos 8 familias que están en condiciones para otorgales el lote y poder hacer realidad su casa”.

Reynoso dijo que una línea – llave en mano – se entregó el año pasado y esta línea “que es el medio y esta más basada en la realidad local. Queriamos llegar con esto a aquellos vecinos que están pagando un alquiler y por eso no pueden encarar un proyecto de vivienda. Entonces el municipio dando lo más importante, lo más costoso que es el lote y construyendo la parte esencial de la vivienda y que después ese vecino pueda construir dentro de la vivienda, las terminaciones, conexiones y demás con los materiales que les va entregando el municipio lograr que ese vecino deje de pagar el alquiler y pase a pagar la cuota pero ya viviendo en la casa”

“Esto no busca tradicinalmente la foto porque no hay una gran entrega pero si tiene valores conceptuales muy importantes, como la construcción conjunta con el vecino, llegar a un sector que no tiene posibilidades bancarias ni acceso a programas de viviendas” dijo el Intendente agregando que en la zona del Barrio Perón ya no quedan lotes porque “en los últimos años el Programa Hogar fue dando soluciones y hoy ya esta prácticamente todo adjudicado”.

EL BANCO DE TIERRAS

Refiriendose al anuncio del gobierno nacional sobre el nuevo Procrear, Reynoso expresó “Nosotros tenemos un banco de tierras que es justamente el aporte más importante porque el acceso a la tierra es hoy la mayor traba para encarar una vivienda”. El intendente destacó que a través de la Plusvalía y la adquisición de quintas para loteo estas tierras están disponibles.

ESCUCHA COMPLETA ESTA PRIMERA PARTE DE LA NOTA CON REYNOSO


Te puede interesar

Trágico choque entre Villegas y Tres Algarrobos: Dos jóvenes muertos

En la noche del sábado se produjo la fatal colisión de una camioneta contra dos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad