“Nunca el municipio de Rivadavia dejó de prestar los servicios, nunca postergó el pago de los salarios” dijo el Intendente


En su paso por los micrófonos de Master FM 102.1 el Dr. Javier Reynoso respondió sobre los dichos del Frente de Todos y el gasto público “Los montos de la publicación que vi son totalmente inexactos, creo que eso también tiene una malintencionalidad o por lo menos una ignorancia en como leer un presupuesto”

Reynoso amplio su definición “los montos y los errores conceptuales de los monto son totalmente inequivocos pero activa diferencias de 20 millones para un lado y para el otro. Quiero recordar que hay contexto histórico y como gestionador no me atan los períodos electorales sino que me ata la realidad que me ha tocado vivir”.

Haciendo un racconto de los últimos años, el mandatario comunal expresó “En 2016 el superavit no fue tan exorbitante como se plantea, fue de 6 millones y tiene que ver con que se recibio un aluvión de fondos que tenía que ver con el Fondo de Infraestructura de aquel momento que fue de 42 millones, más 12 millones de un Fondo de Seguridad que se uso para mejorar la comisaria, comprar cámaras de seguridad y mejorar el equipamiento de computadoras de la comisaria local”.

Refiriéndose al año 2017, Reynoso contó que “El deficit no es el que se informa tampoco, es de 3 millones 900 mil pesos y claramente esto fue por las inundaciones. Estamos hablando siempre del deficit del Ejercicio porque nuestra forma de administrar es que este garantizado poder pagar los sueldos y prestar los servicios básicos. A veces hay una intencionalidad manifiesta de plantear cosas que pasaron por el Concejo”

“En el 2020 el supervavit tiene que ver con que la gran masa, el gran gasto tiene que ver con lo salarial, es el 50% del presupuesto. Estuvo todo cerrado, no había horas extras, los servicios estaban resentidos, no había gastos de movilidad hacía otros distritos, viáticos. Y básicamente en 2020 no hubo tanto gasto en Salud porque llegamos a septiembre sin casos, lógicamente este año los vamos a tener y ya los estoy viendo. Tenemos en el presupuesto un gran gasto de Salud porque la mayoría de los casos se dio en este 2021 y ahí si lo que tiene que ver con Salud se disparo de una manera fuerte porque los insumos escasearon y en este rubro la inflación escalo mucho más”.


Te puede interesar

Gabriela Orga: “Tenemos que estar todos unidos porque en estas pequeñas localidades, si no nos unimos, no logramos progreso”

La candidata en 1° lugar de Somos Rivadavia la lista que logró el domingo un …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad