La Directora de Salud Comunitaria de Rivadavia pasó por el aire de Radio Master 102.1 y habló sobre el Programa de Salud Bucal, que se centra en enseñar a los niños de nivel inicial y de primaria los buenos hábitos de higiene dental y alimentación.
“Es un programa que se realiza desde el año 2007 y que se enfoca en crear hábitos de higiene en los chicos de nivel inicial y primer ciclo de primaria y también educando a las familias sobre la importancia de la alimentación para poder prevenir enfermedades, se refuerza la técnica del cepillado para la prevención de las caries. Todo esto se da gracias a los directivos, a los docentes, a las inspectoras que nos permiten el ingreso a las diferentes instituciones para poder contarle a los chicos y a los docentes cómo son las técnicas del cepillado, todo lo que vamos a trabajar durante el año. En este programa van a los establecimientos, la coordinadora del programa de salud bucal, que es Maríela Marcantonio, con las promotoras que trabajan con ella y en las diferentes localidades los referentes que tenemos en cada lugar” manifestó Landi
La funcionaria explicó además, “Junto con este programa tenemos un montón de otros programas en los cuales trabajamos fuertemente, ahora estamos llevando a cabo Deporte Sano, que articulamos con la Dirección de Deportes. Salud Comunitaria trabajó fuertemente todo el 2024 y 25 el programa Todos Juntos contra el Dengue, la campaña de prevención que se hizo en todo el partido, mayoritariamente en América, más en todo el partido, que era donde siempre teníamos los focos más fuertes. Seguimos trabajando con el acceso a los colegios, a las escuelas, las charlas preventivas, Alimentación Saludable, que está haciendo una recorrida por las escuelas primarias. La verdad que venimos a pleno y todo con fondos específicamente municipales lo que no es un dato menor, porque lleva muchísimo trabajo y muchísimo presupuesto”.
Landi dijo que “La prevención es importantísima, los chicos justo en esas edades son como una esponja y los que hacen es la réplica en sus casas, y son los que te llevan a trabajar justamente lo correcto. Te dicen, tenés que lavarte los dientes tantas veces en el día, tenés que comer esto, esto en exceso está mal. Lo vemos en el programa de Alimentación Saludable, que vos llegas a tu casa y después nos mandan la fotito o nos mandan el mensaje de que quiso probar algún otro tipo de alimento. Así más allá de que la prevención la hacés desde temprana edad, son replicadores. Nos pasó con dengue, que lo hicimos en todas las escuelas primarias y que bueno, que nos han dicho, muchas familias venían y revisaban el patio para ver si había quedado algo, porque en la escuela escuchó que ahí ponía el huevito el mosquito del dengue. O sea que sí, es una edad clave para trabajar con los chicos”.