Una de las madres que comenzó en Rivadavia la movida de Padres Organizados, Anabella Rosello estuvo en el aire de Master FM 102.1 y nos contó de que se trata este grupo de autoconvocados invitando a otros papás a que “se sumen a este pedido que las clases comiencen, esto es algo que venimos pidiendo desde diciembre. Este es un tema muy preocupante y debemos abordarlo”manifestó.-
Rosello destacó dos premisas fundamentales en las cuales se basó el movimiento “las escuelas no son focos de contagio y los chicos no son transmisores del virus. Sobre estas dos premisas basamos el pedido al estado argentino y específicamente en nuestra región XVI a las autoridades provinciales que son las autoridades competentes de garantizar el derecho de nuestros niños y adolescentes a la educación”
CREEMOS
La mujer destacó en la nota con el periodista Ricardo Novo que “las docentes y las escuelas hicieron un grandísimo esfuerzo el año pasado, nosotros apoyamos a esas docentes y directivos de las instituciones donde van nuestros hijos. Creemos que han hecho una labor impecable desde lo que pudieron hacer. Creemos que la escuela es irreemplazable, no la va a reemplazar una computadora ni el rol de los padres por más que uno haya puesto horas y un montón de esfuerzos”
PLAN JURISDICCIONAL
“La educación en este plan esta sujeta a una variable que ninguna otra actividad esta sujeta que es el riesgo epidemiológico” cuenta Anabella agregando que “pedimos un mayor compromiso de parte de los padres para hacer este pedido más fuerte. No hay base en algunos condicionamientos, no hay lógica, sabemos efectivamente que los niños no contagian. Además sabemos que el personal docente con medidas de seguridad y protocolo se puede disminuir el riesgo pero no anulando la posibilidad de que los chicos vayan a sus escuelas y que las familias puedan organizar su vida laboral de un forma un poco más normal”.
NO HAY COMUNICACIÓN OFICIAL
Rosello expresa que las comunicaciones que han venido recibiendo los padres son muy dispares y por año “no hay una comunicación que sea directa a inicial, primaria y secundaria. No hay claridad, no hay precisiones de los protocolos para el comienzo. No se sabe como van a empezar, que jornada van a tener”
EL APOYO DEL MUNICIPIO
La integrante de Padres Organizados contó que en la reunión con el Intendente Javier Reynoso y los integrantes del Consejo Escolar se comprometieron a “Asegurar que las escuelas recibieron los artículos de limpieza (jabón, lavandina, alcohol, detergente, etc.) y de protección (mascarillas para niños y docentes, termómetro, etc). Recorrer todas las escuelas, evaluar condiciones de infraestructura”
“Poner en marcha una política de testeo, trazabilidad en auxiliares y docentes. Se realizaron tareas de desinfección y desratización en todas las escuela. Informaron que no hubo foco de contagio en las actividades y escuelas de verano y en el departamento de Cultura durante 2021 en clases presenciales y lo más importante es que se puso a disposición de las escuelas los espacios municipales mediante la Ordenanza N° 4.349/2020” señalizó Rosello.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA