“Que le quede claro a los vecinos que nosotros estamos dispuestos a hacer el tratamiento lo antes posible cuando el Ejecutivo nos envíe o nos dé acceso a esa información que es pública”


Los concejales de Rivadavia Primero brindaron este lunes una conferencia de prensa donde explicaron lo que esta sucediendo con la decisión de no tratar la Impositiva y Fiscal 2025 si no reciben la información necesaria para poder estudiar en detalle los números.

Fue el concejal Fabio Aurnague quien comenzó explicando “La intención es manifestar y aclarar cuál es realmente nuestra postura, nuestra posición con respecto al tratamiento de la ordenanza Fiscal e Impositiva y el presupuesto lo íbamos a llevar adelante siempre y cuando nos brindaran determinada información que es el libro de decretos, la ordenanza complementaria de sueldo y los contratos así que desde el 27 de diciembre el Ejecutivo está sabiendo cuál es la información que nosotros requerimos para hacer el tratamiento de estas ordenanzas que para nosotros es fundamental porque estamos acostumbrados a trabajar de la manera más ordenada posible y esa información está relacionada con el gasto, que está relacionada con el recurso y por eso lo requerimos. Eso no significa que nos vamos a negar, nuestra postura siempre fue trabajar muy seriamente de hecho en el año 2024 todos los proyectos que mandó el Ejecutivo fueron aprobados por este bloque siempre estuvimos dispuestos a trabajar y acompañar responsablemente ahora bien, esa información que nosotros le hemos pedido este año el año pasado, a principios del año pasado hicimos exactamente el mismo pedido y no hubo ningún problema para presentarla entonces nosotros nos preguntamos, ¿qué cambió del año pasado a este año? el año pasado el libro de decretos, el 99% de la información era de la gestión del doctor Javier Reynoso entonces ahí nos surgen dudas, tenemos desconfianza y resulta que este año que pedimos la información por el mismo motivo que la pedimos el año pasado para hacer el mismo análisis, se nos está negando entonces, que le quede claro a los vecinos de Rivadavia que nosotros estamos dispuestos a hacer el tratamiento lo antes posible cuando el Ejecutivo nos envíe o nos dé acceso a esa información que es pública”

“Quizás para el oficialismo esa información a ellos no les dan importancia, no les sirve porque la realidad es que cuando fueron en oposición se negaban a todo, se oponían a todo se opusieron al presupuesto, se opusieron a la rendición de cuentas, se opusieron al Ejecutivo y si dicen mañana tienen acceso a la información que ustedes pidieron automáticamente en 72 horas nos ponemos en campaña para hacer el tratamiento de la ordenanza Fiscal e Impositiva” manifestó el edil

A su turno Segundo Bertero expresó “Desde el 10 de diciembre del 2023, nos reconocimos como opositores la ciudadanía nos terminó eligiendo para ser opositores y es el rol que estamos desempeñando desde ese día cuando uno es oposición, el rol primordial que tiene que tener es el de controlar al ejecutivo nosotros lo que estamos haciendo desde el primer día es controlarlo y para poder realizar bien este trabajo, para poder realizarlo de forma seria, de forma responsable es fundamental, primero que nada, tener acceso a toda la información en ese sentido, lo que nosotros estamos solicitando es el acceso a esa información y no es que de un día para otro empezamos con esta cuestión de querer controlarlo desde el 10 de diciembre del 2023 nosotros iniciamos con este trabajo de control de hecho, a lo largo de estos 13 meses, sin acceso a la información hemos descubierto un montón de irregularidades, hasta actos de corrupción como lo hemos denunciado en el caso de Antipasti y sin poder acceder a la información lo que nosotros consideramos es que hoy hay una negativa constante de poder acceder a esa información pública porque claramente hay un montón de cosas para ocultar”

Bertero agregó además que “Cuando hoy un vecino se acerca al municipio de Rivadavia para pagar algún servicio, pagar alguna tasa se les dice, en primer lugar, que no hay valores que es una mentira, hoy existe una ordenancia impositiva que está vigente que se aprobó el año pasado en segundo lugar, mienten planteando que nosotros desconocemos que a lo largo del 2024 haya habido aumentos por supuesto que una cosa en enero y una cosa en diciembre no valen exactamente lo mismo tuvimos una inflación del 117% cuando se trata de una ordenancia impositiva que establece los valores que se tienen que cobrar se proyecta en base a la inflación que va a tener el año hoy el Ejecutivo notamos que tiene un criterio completamente distinto cambió por completo de criterio planteando que se tiene que tener en cuenta la inflación pasada es decir, la inflación del 2024 para este año que nos sorprende mucho este cambio de criterio. El año pasado el oficialismo aumentó las tasas un 140, un 180% y la inflación terminó siendo del 117 es decir, las tasas están actualizadas”

“Rivadavia primero, volvemos a decir, está completamente dispuesto a tratar las ordenanzas siempre y cuando se dé acceso a la información pública que es necesaria para poder avanzar y tratar de forma seria los proyectos de impositiva, porque los que están al medio de esto son los vecinos y tampoco se los puede estafar. Planteándole un aumento de tasas de un 100, 120, 300, incluso hay una tasa que supera el 1000% (por el uso de espacios públicos) porque realmente termina siendo una estafa para los vecinos.

La concejal Marcela Lescano dijo que según “El análisis que hicimos, la ordenanza que está vigente del año pasado, las tasas en salud aumentaron hasta un 180%. Este año se proyecta un 120% y estamos hablando que una consulta médica en el hospital de 3.500 pesos va a pasar a costar 7.700 pesos. Bueno, el día cama que estaba en 17.000 va a pasar a 40.000, y si bien sabemos de que los valores, por ahí hay una realidad de que todo ha aumentado de una manera exorbitante, lo entendemos, pero ya estaba contemplado, el aumento del 180% del año pasado. Entonces, nuestra postura es, bueno, analicemos, veamos qué es lo que está pasando, a dónde se van a ir si no esos recursos, qué es lo que está pasando con los ingresos. Y por otro lado, sabemos perfectamente que en el sector también privado las cosas no aumentaron tanto. Como saben, yo estoy en el ámbito de la salud y ninguna obra social a mí me aumentó un 180% los honorarios, de ninguna manera. Entonces, queremos ser un poco prudentes y ver, bueno, estas tasas, ¿hacia dónde apuntan? ¿Por qué este aumento? ¿En qué se está gastando? Cuando nosotros hablamos de contratos que por ahí muchos vecinos nos preguntan, estamos hablando del municipio prestación servicios con determinada cantidad de empleados, pero hay otros empleados que están siendo contratados. Entonces, ¿qué es lo que ha pasado con esta gestión? ¿Aumentó desmedidamente la cantidad de empleados? ¿Cuántos contratados tenemos? ¿Qué es lo que se está gastando que nosotros no podemos ver?”

Nosotros vemos todo lo que tiene que ver en el mes de los 700, 80, casi 800 empleados que cuentan los agentes municipales que cuentan esta gestión. ¿Pero qué pasa con el resto? Con los decretos. ¿Qué vemos en los decretos? Vemos qué se pagó, hacia dónde fue, qué dinero se utilizó para qué cosa. Eso a nosotros nos cerraría muchísimo más en decir, bueno, a ver, ¿por qué este aumento? Nosotros queremos ser honestos en este sentido. Sabemos, como lo dijo Segundo, no estamos ocupando en este momento lo que es la dirección de lo que es el Departamento Ejecutivo. Pero, siendo mayoría del Consejo, no es que estamos haciendo un abuso, sino que estamos siendo responsables porque de nuestra mayoría depende de que se aprueben o no estas ordenanzas y estos aumentos. Estos aumentos afectan a los vecinos y sí afectan a los vecinos. Porque si estamos hablando de un 100, un 120% de aumento con una proyección de inflación de un 30% en provincia y un 18% dijimos que ya enero fue el 2,2, ¿verdad? Entonces, esa es la realidad por la que nosotros estamos pidiendo esa documentación. Y la responsabilidad como concejales es decir, bueno, analicemos en qué se está gastando y si se justifica o hacia dónde va este aumento del medio de gasto.

El oficialismo respondió a las críticas sobre el aumento de tasas mostrando paquetes de mercadería, lo que fue considerado como una respuesta poco seria por la oposición quienes aseguraron en el encuentro con la prensa que se presentará un proyecto propio para un aumento razonable de tasas, ya que consideran el actual aumento desproporcionado frente a la inflación proyectada. Además criticaron la falta de explicaciones por parte del Ejecutivo sobre las razones del aumento y cuestionaron fuertemente la transparencia en la gestión económica del municipio.

Asi mismo los ediles de Rivadavia Primero volvieron a dejar en claro que en caso de recibir la información solicitada inmediatamente comenzarán a trabajar en el tratamiento de la Impositiva, Fiscal y el Presupuesto lo que podría darse entre el 15 y el 20 de marzo.

Los concejales expresaron su preocupación por el compromiso del Intendente respecto a los aumentos salariales, ya que no se han dado explicaciones claras sobre el presupuesto y sus proyecciones salariales. Concluyendo que los salarios no están atados a la impositiva, sino a la coparticipación, que este año se estima que se duplicará, pero aún hay inquietudes sobre cómo se utilizarán esos recursos y si los aumentos salariales reflejarán adecuadamente la inflación.

Los concejales de RP destacaron que históricamente han recibido explicaciones detalladas de Hacienda sobre los presupuestos, lo que no ha sucedido en esta ocasión tras la salida del secretario de Hacienda. Se menciona la necesidad de acceder a información relevante, como la pauta salarial y contratos, para poder llevar a cabo un tratamiento responsable de los proyectos. También se abordó el tema de los aumentos en servicios públicos, señalando que la Cooperativa Eléctrica necesita aprobación del Consejo para imponer tarifas.

 


Te puede interesar

Dos jugadores del Senior fueron suspendidos por 2 años y 6 meses

La decisión la tomó el Tribunal de Penas de la Liga del Oeste luego de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad