¿Qué va a pasar con los billetes de cinco pesos y hasta cuándo se pueden usar?


El nuevo plazo para cambiar el billete es hasta el 31 de agosto de 2021, según indicó la entidad que conduce Miguel Pesce en un comunicado.

El Banco Central volvió a extender la recepción de los billetes de cinco pesos como consecuencia de la pandemia del coronavirus. A través de la Comunicación “A” 7185, la cartera que conduce Miguel Pesce informó que habrá tiempo hasta el 31 de agosto de 2021.

La última extensión del plazo había sido fijada hasta el 30 de diciembre de este año, es decir el miércoles próximo.

“Nos dirigimos a ustedes para comunicarles que esta Institución ha dispuesto prorrogar los plazos establecidos por Comunicación “A” 7113 disponiendo que las entidades financieras deberán recibir hasta el 31.08.2021 los ejemplares presentados por el público a los fines de su canje o acreditación en cuenta y deberán depositar dichos billetes en calidad de deteriorados en sede del Banco Central hasta el 31.12.2021″, afirmó la entidad financiera en la Comunicación “A” 7185.

Y agregó: “A tal efecto, les informamos que se ha dispuesto reconocer hasta el 31 de diciembre de 2021 la condición de moneda de curso legal de los billetes de $5 que depositen las entidades financieras en sede de esta Institución”.

Asimismo, indicó que a partir del primero de enero de 2022 los billetes de 5 pesos serán considerados desmonetizados.

 

Cabe recordar que para poder hacer el depósito o el cambio por otros billetes y monedas, las personas tienen que dirigirse hasta la caja del banco. En ese sentido, y pese a que las entidades financieras están abiertas, los clientes deberán solicitar un turno en el banco para realizar la operación, dadas las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus.

La autoridad monetaria ya había realizado una primera extensión del plazo el 31 de marzo pasado el plazo para canjearlos en las sucursales bancarias hasta el 29 de mayo.

En 2017, bajo la gestión de Federico Sturzenegger al frente del Banco Central, se inició un programa de destrucción de billetes deteriorados, como parte de su plan para mejorar la calidad del dinero circulante. Y en mayo de 2018, el billete de 2 pesos quedó fuera de circulación.

En tanto, el billete de 5 pesos coexistía con la moneda del mismo valor, de color plateada con la representación del arrayán, que lo reemplazó de forma definitiva.

 


Te puede interesar

Una noche de serenatas inolvidable

🎶✨ El Ciclo de Música en el Palacio nos regaló una velada mágica en el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad