A tan solo tres días del vencimiento de las nuevas restricciones por el avance de la pandemia, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, encabezaron una nueva conferencia de prensa para dar a conocer la realidad que se vive en la provincia y advirtieron que, aunque más lentamente, la cantidad de contagios sigue en aumento en el territorio bonaerense. Nuestro distrito integra el lote de los 121 distritos que se encuentran ahora en Fase 2
“Los números de ayer asustan, pero no son el reflejo de las medidas tomadas el sábado”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria en referencia al pico de contagios informados en la noche del último jueves, cuando fueron confirmados más de 41.000 casos nuevos de COVID-19 en apenas 24 horas. No obstante aclaró que la suba no responde a las restricciones dispuestas en el último Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández, cuyos resultados deberían empezar a verse en el transcurso de la próxima semana.
Bianco, por su lado, actualizó el sistema de fases en los distritos de la Provincia y las medidas de cuidado de cada uno. Hizo hincapié el carácter “intermitente” de ese esquema en función del crecimiento o descenso de los casos.
Las medidas actuales siguen siendo las mismas que las anunciadas el viernes pasado aunque con un grado mayor de detalles. Habló de las tres herramientas legales que rigen: el DNU nacional, un decreto del gobernador y una resolución de la Jefatura de Gabinete. Todas con vigencia no solo hasta el 31 de mayo sino por las tres semanas siguiente, hasta el 11 de junio.
Hasta el domingo 31 de mayo y el fin se semana del 5 y 6 de junio rigen las mismas restricciones de esta semana. Es decir todas las actividades que nos son esenciales. Se restringe la circulación en todas las zonas en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica, siguen suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar, solo se podrá circular en las cercanías del domicilio entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.
Desde el lunes se vuelve al sistema de fases con habilitaciones adicionales a las que están permitidas ahora. Seguirán prohibidos los viajes grupales y las reuniones sociales en espacios cerrados de más de diez personas, se permite el trabajo con aforo del 50%, siguen las restricciones en las clases presenciales, y el transporte público sigue sólo para los esenciales.
Para los distritos que están en fase 2, los del AMBA y la gran mayoría de los distritos (121 en total) entre los que se encuentra Rivadavia. Se mantienen allí los que tengan una incidencia de casos de más de 500 casos cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas o una ocupación de camas del 80%.
Esos distritos agregan la suspensión en centros comerciales y shópings, restricción horario para la gastronomía entre las 19 y las 6 de la mañana, al igual que el resto de los comercios, los cuales suman la imposibilidad de ingresar a los locales: tienen que atender en la puerta. Esa última medida no aplica en los comercios esenciales que deberán respetar protocolos.
Seguirán suspendidos los deportes de contacto al aire libre, la actividad en clubes y la circulación seguirá restringida entre las 20 y las 6, mientras que las clases seguirán suspendidas, a excepción del nivel especial.