Los ediles de RP, Marcela Lescano y Fabio Aurnague estuvieron en Master FM 102.1 y hablaron sobre el proyecto votado en el concejo “destinar estos nuevos lotes para construir viviendas sociales marca también el acompañamiento y la preocupación que hay desde el Departamento Ejecutivo con el tema viviendas” dijeron
Lescano contó que lo más importante que se trato y votó sobre tablas una ordenanza donde “se ponen a disposición de la provincia 103 lotes de terreno para ser utilizados en la construcción de viviendas” Los cuales serán 43 en América, 25 en González Moreno, 25 en Fortín Olavarría, 5 en Sansinena y 5 en Roosevelt. “Esto parte de una charla que en su momento tuvieron el Intendente Reynoso con el Ministro de Habitat de la Provincia” expresó la concejal.
“El banco de tierras municipal tiene disposición más allá de todo que es el Programa Hogar por el cual ya se han dispuesto más de 130 lotes y destinar estos nuevos lotes para construir viviendas sociales marca también el acompañamiento y la preocupación que hay desde el Departamento Ejecutivo con el tema viviendas”
LOS OTROS TEMAS
La Presidente del Concejo Deliberante explicó que otro de los temas presentados y votados en el HCD fue “el reclamo que se hace por décima vez con el tema de la ruta 33 y las plantas que caen sobre la cinta asfáltica y para que las banquinas estén libres para la circulación” Además los concejales agregaron que también piden por la repavimentación y el arreglo de los baches en la traza nacional.
Fabio Aurnague explicó que volvieron a solicitar al Ministerio de Infraestructura y a Vialidad provincial por el estabilizado y mejoramiento de tres caminos rurales “de ruta 33 a Badano, de ruta 33 a Villa Sena y desde ruta provincial 70 a Sansinena. Esos proyectos aprobados tuvieron una licitación cuyos importes superaban lo pautado; en total 240 millones de pesos (77 para el camino a Sansinena, 83 millones para el camino a Badano y otros 83 de la ruta 33 hacía Villa Sena). Esta licitación fue desestimada porque se excedieron los valores de los oferentes y es por eso que pedimos que se vuelva a realizar”
Aurnague agregó que otro de los temas tratados en el recinto fue la solicitud al Ejecutivo municipal para la creación de una Playa de camiones y allí también terrenos que sirvan para la instalación de emprendimientos.
La concejal Lescano manifestó que “hemos solicitado un informe sobre el funcionamiento del CPA (Centro de Prevención de las Adicciones) ya que hace unos meses atrás se nombraron dos profesionales que iban a estar haciendo talleres y nosotros no vemos que este funcionando y por eso pedimos este informe para saber que actividades se esta desarrollando y si se esta haciendo algún tipo de campaña de prevención por eso nos preocupa y nos ocupa el tema”