Todo lo que tenés que saber de la llegada de “Baterías a la Plaza” de América


Horacio “Lito” Rodríguez Director de Cultura de la Municipalidad de Rivadavia visito los estudios de Radio Master 102.1 para contar detalles de lo que se esta preparando el domingo con la llegada de “Baterías a la Plaza” por segunda vez a nuestra ciudad.

Rodríguez contó en el inicio de la entrevista sobre lo sucedido en el Rivadavia Suena el domingo anterior y la reinauguración del Paseo de los Artesanos el sábado destacando la importancia de ofrecer estos espacios culturales para la comunidad.

BATERÍAS A LA PLAZA

“La verdad que el primero fue extraordinario. Fue en el centro de la plaza. Se juntó a más de 30 baterías. Este proyecto comenzó unos años atrás en Uruguay, después siguió en Jovita, Córdoba, pero el de América fue el que despegó porque vino TN, y salieron en todos los medios nacionales, hubo una buena repercusión. Y bueno, de ahí se empezó a hacer en otros lados. Se hizo en Puerto Madryn y hace unos poquitos días, un mes prácticamente, se hizo en la Universidad de Lanús, donde fue récord con 300 bateristas. Además, con muchos invitados, bateristas que son conocidos, de bandas conocidas, que también participaron. Ya a principios de año empezamos a gestionar de hacerlo de vuelta acá en América y bueno, y redoblar la apuesta, por supuesto” dijo Rodríguez

El músico contó que “Ya hay más de 60 inscriptos ya. Por supuesto que no son todos de América. No es muy común tener tanta cantidad de bateristas. Ahora sí van a venir muchos porque esto ya ha sido masivo, ha salido en los medios nacionales. La misma gente que fue a Lanús ya empezaron a reservar hotel para venir acá. Tienen un QR donde ellos van llevando la estadística, por supuesto, donde se arma un grupo de Whatsapp y se van pasando los temas que se van a hacer ese día. Bueno, hay un QR donde se van anotando. Y el otro día, bueno, llamaron a la Dirección de Cultura porque querían saber cómo era el método. Me llamó la atención que de Robert, llamó una persona que tiene 77 años, que quería participar. Así que, bueno, la verdad que contento y la idea es que se sume mucha cantidad de bateristas de la zona”.

Refiriéndose a como será el evento, Lito dijo “Va a ser igual que el año pasado, va a abrir una banda que se llama Retrovisor, es una banda muy pero muy conocida, amigos de la música de Tejedor. Después van a hacer una demostración tanto Jorge Araujo como Sergio Masciotra que son dos de los bateristas que tienen este proyecto que se llama Batería de la Plaza. Araujo ha tocado con todo el mundo, qué sé yo, pero bueno la banda principal fue Divididos, pero después sigue tocando con todo el mundo, Sergio Masciotra que toca con La Carga que va a estar el 26 en el Master of Rock en Tecnópolis, justo con la banda, pero tocó con Charly García, tocó con Sabina, con un montón de gente. También hay un invitado especial que es amigo de ellos que es Claudio “Pato” Strunz. Él no vive en Argentina, vive en Estados Unidos, es el ex baterista de Hermética. Tiene un método bastante particular de tocar la batería con con Trigger que se llama, que es unos aparatitos que van en los tambores. Es algo totalmente distinto y bueno él también va a hacer su demostración y después lo más lindo de todo y lo que más llama la atención es cuando tocan todos juntos. La verdad que cuando suenan todas las baterías juntas es algo insuperable”.

Rodríguez agregó que esta vez debido a la magnitud del evento, se hará tomando el frente del Palacio Municipal y toda la calle Marcos Cachau frente a Plaza Colón
“Sobre la vereda del Palacio Municipal va a estar el escenario, un escenario la verdad que va a ser bastante cómodo, con dos niveles. Va a haber dos pantallas en cada lateral con un sonido realmente muy bueno como para que también se expanda. Y sobre la calle van a estar todos los bateristas que hasta ahora sé que alrededor de los 60, así que creo que se va a superar eso. Le va a dar un colorido también con las luces y todo el municipio. Viene un streaming de Buenos Aires que sigue a este proyecto. Así que bueno va a ser un evento muy importante”.

En el final de la entrevista, Rodríguez adelantó que el 19 y 20 de abril se celebrará el America Rock, con bandas locales en el Club Esportivo, con entradas anticipadas a 4.000 pesos para los dos días con 4 bandas localesa tocando por día.


Te puede interesar

América vivió una jornada de Deporte e Inclusión

Este sábado se desarrolló en nuestra ciudad la 1º Jornada Deportiva, Inclusiva y Recreativa de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad