El Presidente Alberto Fernández mantuvo por ahora al subsecretario de Energía, pero confirmó que habrá dos aumentos como quería Guzmán. Cómo quedarán las tarifas de las empresas que prestan el servicio eléctrico en territorio bonaerense.
El gobierno nacional ratificó el aumento del 9% en la tarifa de energía eléctrica para el AMBA, y también que seguirá en su cargo, por ahora, el subsecretario de Energía, Federico Basualdo, a quien el ministro de Economía, Martín Guzmán, le pidió la renuncia. Sin embargo, la decisión fue suspendida por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, tras una fuerte resistencia de La Cámpora, organización a la que pertenece el funcionario.
Por un lado, Guzmán había pedido la renuncia al funcionario por desacuerdos en cuanto al manejo tarifario. El ministro de Economía quiere dos aumento este año, que totalicen un 15% aproximadamente, pero el funcionario resistió y explicó que solo estaba dispuesto a convalidar una suba, menor al 9%.
Además, a Basualdo le cuestionan la ineficiencia para llevar adelante un esquema de segmentación que permita reducir el monto total de los subsidios aumentando la tarifa de modo diferencia en un porcentaje mayor a los sectores de mayores ingresos.
La ratificación del aumento se dio por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a través de las Resoluciones 106 y 107 publicadas en el Boletín Oficial.
¿Cómo quedan las tarifas en la Provincia?
Según indicó el gobernador bonaerense días atrás, el aumento de la tarifa final será del 7% a partir del 1 de abril. Además, señalaron que este aumento equivale a recomponer los ingresos de la empresas vía Valor Agregado Transitorio, en la banda del 15%.
En ese sentido, determinan el ajuste transitorio del valor agregado de distribución (VAD) e incluyen los valores del Agregado Tarifario. Para el caso de EDEA S.A y el Área Atlántica, el Sobrecosto de Generación Local (SGL) determinado sobre la base de los cálculos realizados por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), resultará el siguiente cuadro tarifario.