La mujer, mostró su desazón al no poder encontrarse con su hija y la familia ya que no pueden salir de Tierra del Fuego debido a que fueron suspendidos los vuelos ““Un vuelo semanal no alcanza a satisfacer toda la demanda” dijeron.
La hija de la mujer de América tenía el vuelo comprado para el 19 de diciembre hacía Capital Federal y luego trasladarse a nuestra ciudad a pasar las fiestas en familia pero no podrá ser ya que el vuelo fue concelado y no tiene otra opción.
Nuevamente las decisiones apresuradas y fuera de lugar dejan familias desunidas y sin poder estar juntos para vivir algo tan importante como son las fiestas de fin de año.
LO PUBLICADO POR MINUTO FUEGUINO
Paola Priotti operadora turística de la ciudad, fue consultada por los colegas de minutofueguino.com sobre la cancelación de frecuencias diarias que tenía Aerolíneas Argentinas en Río Grande y que bajó a un vuelo semanal.
En época de éxodo vacacional, cientos de pasajeros que habían sacado sus pasajes con antelación, ahora se ven afectados por la alta demanda en reubicación. “Creemos es una oportunidad para contemplar más vuelos”, dijo Priotti.
“Las complicaciones continúan y el perjuicio principal es la carencia de vuelos a Río Grande, teniendo en cuenta que originalmente Aerolíneas había planteado una programación diaria, entonces la gente compró pasajes y hoy con los pocos vuelos autorizados en la ciudad, no alcanza a satisfacer la reubicación de todos los pasajeros”, precisó.
Y añadió: “Lamentablemente un pasajero con vuelo cancelado que pida la reubicación en Ushuaia, tiene un costo adicional porque es un cambio de ruta, entonces se están viendo perjudicados en estos momentos en la planificación de sus viajes”.
Como consecuencia, recordó, “ya en noviembre se había ocasionado la primera cancelación masiva de toda la programación de ese mes, supuestamente era para ajustar los protocolos entre la línea aérea y las provincias. Luego, a fines de mes se canceló todo diciembre y recién se confirmó a Río Grande un vuelo semanal pero no alcanza a satisfacer toda la demanda sobre todo en esta época de fin de año donde tenemos el éxodo masivo de salidas de fueguinos”.
En ese sentido, Priotti indicó que la programación estaría sujeta a las autorizaciones de la ANAC y las provincias, “creemos que es oportunidad de que la línea área y los gobiernos que toman estas decisiones, puedan contemplar más vuelos para poder reubicar a los pasajeros que hoy se están viendo afectados”.
“Enero tiene una alta demanda pero todavía tiene disponibilidad. Tarifas un poco más convenientes se encuentran a partir de febrero, pero la mayoría de personas tienen vacaciones para diciembre y enero”, concluyó.
LOS TESTIMONIOS OBTENIDOS POR MINUTO FUEGUINO