Es considerado uno de los mejores intérpretes de canciones de cámara del país. Se presentará este viernes 25 a las 21 horas, en el marco del ciclo que impulsa la Dirección de Cultura municipal, denominado Música en el Palacio. El cantante lírico estará acompañado del reconocido pianista Mariano Manzanelli.
Victor Torres es un barítono argentino de destacada trayectoria internacional, egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió canto con Ida Terkiel, Catalina Hadis, y otros maestros como Ernst Haefliger y Gerard Souzay. Actualmente entrena su voz con Elisa Viladesau.
Es considerado uno de los mejores intérpretes de canciones de cámara del país. Ha desarrollado su carrera en importantes teatros como el Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Ópera de la Bastilla , Teatro del Châtelet de París, Óperas de Nancy, Lyon, Bordeaux, Real de Madrid, Liceo de Barcelona, Staatsoper de Berlín, Landestheater de Salzburgo, Gran Teatro de Ginebra, Ópera de Lausana, Teatro Massimo di Palermo, Teatro Comunale di Firenze, Teatro de la Moneda de Bruselas, entre otros.
Su variado repertorio incluye protagónicos en operas de Giuseppe Verdi, Gaetano Donizetti, Wolfgang A. Mozart, Franz Joseph Haydn, Claudio Monteverdi, cantatas y pasiones de J.S. Bach, canciones Mozart, Schubert, Schumann, Brahms y Wolf, entre otros reconocidos autores.
Recibió el Primer Premio en el Concurso Internacional de Canto de Bilbao (1990), el Premio Clarín a la Figura de la Música Clásica (2007) y el Diploma al Mérito de la Fundación Konex (2009) Premio Konex Revelación (1999).
A su lado, un pianista de renombre
Torres estará acompañado por el piano a cargo de Mariano Manzanelli, licenciado en artes musicales egresado de la Universidad Nacional de las Artes, donde fue alumno del maestro Manuel Massone. Se perfeccionó como músico de cámara con Pierre Blanchard en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, como pianista de orquesta en la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín, dirigida por Mario Benzecry y en música de cámara vocal con el Maestro Guillermo Opitz en la Fundación de Música de Cámara.
Manzanelli fue premiado en numerosos concursos en el ámbito nacional. En el año 2012 obtuvo la beca “Martha Argerich Presents Project”, para realizar estudios de perfeccionamiento en piano y música de cámara con reconocidos maestros del ámbito musical europeo. Como cierre de dichas actividades se presentó en el festival “Progetto Martha Argerich” realizado en la ciudad de Lugano (Suiza).
Se ha presentado regularmente como solista, músico de cámara y concertista en salas de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos, Suiza, Noruega e Italia.
Un recital de serenatas
La dupla Torres – Manzanelli ofrecerá un recital creado solamente con serenatas de muy variados a compositores y poetas en cuatro diferentes lenguas, para despertar, serenata tras serenata, nuestros corazones a la melodía cautivante y nocturna.
La serenata tiene sus raíces en la música popular y tradicional, donde se interpretaba como una forma de cortejo. La serenata al claro de luna, italiana, la canción del mariachi, entre tantas otras. Con el tiempo, evolucionó a una forma más elaborada en la música académica, especialmente durante el período clásico y romántico. La serenata canción, música nocturna al aire libre, a menudo interpretada bajo la ventana de la persona amada.