Aseguran que habrá temporada de verano a pesar del COVID-19


Lo informó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, durante el reporte diario del Ministerio de Salud. Se aplicarán distintos protocolos.
El Ministerio de Turismo ratificó que se podrá llevar adelante la temporada de verano en el país y que, para ello, se deberán aplicar diversos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes.

Así lo informó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, al participar este martes del reporte diario que emite el Ministerio de Salud de la Nación. En ese sentido, la funcionaria señaló que la apertura de la actividad debe hacerse con reparos para que no suceda como en Jujuy, que “fue una de las primeras (provincias) en abrir la actividad y tuvieron que dar marcha atrás”.


También explicó que desde la cartera que conduce Matías Lammens se viene trabajando con las jurisdicciones y con el sector privado “para tener temporada en todo el país”. “Para poder tener temporada de verano en todo el país -que ratificamos desde el gobierno porque estamos trabajando con todas las provincias a través del Consejo Federal y con el sector privado-, lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva”, destacó Martínez.

A su vez, remarcó la confección de “nueve protocolos homogéneos” consensuados para ser aplicados “desde la Quiaca a la Antártida” que brindarán “seguridad y confianza” para así poder “ir avanzando hacia las aperturas graduales”.

Por otro lado, recordó que la actividad es una de las más golpeadas a nivel global por la pandemia de coronavirus y que el Estado argentino ha buscado sostener a las empresas a través de distintas iniciativas que van desde subsidios para pymes turísticas por el plazo de seis meses y el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que alcanzó a 19.000 empresas del sector y a 211.000 trabajadores.

No obstante, se mostró optimista sobre un proyecto de ley que espera sanción en la Cámara de Diputados para la reactivación del sector.

Según detalló, a quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa se les devolverá un 50% de lo abonado en una tarjeta del Banco Nación que podrá aplicarse en cualquier otro servicio turístico durante el 2021.


Te puede interesar

Transporte intermodal en logística: ¿solución o problema?

¿Cuánta importancia tiene el transporte en la cadena de suministro? La respuesta es: mucha. En …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad