Así deberás marcar a números telefónicos de larga distancia y celulares a partir del 3 de agosto


El cambio se aplicó desde el año pasado. (Foto: Reuters)
El cambio se aplicó desde el año pasado. (Foto: Reuters) (LUISA GONZALEZ/)

Diez dígitos es lo que debe contener la nueva marcación telefónica a partir del 3 de agosto, pues de lo contrario, no podrán comunicarse los usuarios y las empresas telefónicas serán sancionadas.

Desde el 2019 se aplicó el cambio a nivel nacional; sin embargo, se estableció un “periodo de convivencia”, para que tanto los ciudadanos como las compañías, entendieran cómo es el nuevo procedimiento.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se tomó la decisión de realizar dichos cambios para facilitar la comunicación, ya que en ocasiones el uso de los prefijos como: 01, 044 o 045, que dificultaban el proceso. 

Las empresas que no cumplan serán sancionadas. (Foto: Cuartoscuro)
Las empresas que no cumplan serán sancionadas. (Foto: Cuartoscuro) (María Martínez/)

Para qué eran los prefijos 

-01: llamadas de larga distancia nacional.

-044: llamadas desde números fijos a números móviles.

-045: llamadas desde números fijos a números móviles fuera del estado de origen.

En ese sentido, a partir del 3 de agosto se eliminarán dichos prefijos y la marcación de 10 dígitos se convertirá en teléfonos fijos, por lo que de querer llamar a un teléfono móvil se realizará sin el 044.

Para comunicarse a un número fijo en la Ciudad de México se debe marcar 55 + el número que se compone de 8 dígitos.

Las nuevas características son:

*Se disuelve el prefijo 01 para llamadas entre ciudades dentro de México.

*Para llamar a un número celular se eliminan los prefijos 044 y 045.

*En caso de querer comunicarse al 01 800 ya no será necesario el 01.

*La marcación al extranjero será igual.

Aquellos que no marquen con la nueva modalidad se cortará la llamada. (Foto: Cuartoscuro)
Aquellos que no marquen con la nueva modalidad se cortará la llamada. (Foto: Cuartoscuro)

Hay tres estados con clave a larga distancia de tan sólo dos dígitos y sus números locales son de ocho, y son: CDMX, Guadalajara y Monterrey. Mientras que para el resto de los estados, la clave a larga distancia es de tres dígitos y número locales se componen de siete.

Por ejemplo para comunicarse a:

-Guadalajara sería 33 + número local de 8 dígitos.

-Monterrey 81 + número local de 8 dígitos.

-León, Guanajuato 477+ número local de 7 dígitos.

-Mérida 999+ número local de 7 dígitos.

Cómo puedo marcar al extranjero desde México

Digite 00 + código del país + código de la ciudad + número telefónico.

Por ejemplo, para llamar a Madrid, España: 00 + 34 + 91 + número de 7 dígitos.

Los cambios aplicarán desde el próximo 3 de agosto. (Foto: Reuters)
Los cambios aplicarán desde el próximo 3 de agosto. (Foto: Reuters) (ALY SONG/)

Cómo hablar desde el extranjero para México.

En este caso, lo primero que se debe de saber es la clave de acceso a larga distancia del país donde te encuentres.

Clave de acceso + código de México + 10 dígitos al que quieres llamar. 

Por ejemplo: 00 + 52 + número a 10 dígitos.

Para las personas que residan en el extranjero y quieran hablar a celulares de México deberán eliminar el dígito (1) que se anteponía al número móvil.

En tanto, para hablar a los de emergencia, no hay cambios, es decir el 911 y 066 siguen igual.

En el caso del 01 800 ya no será así, la marcación es 800 + número de 7 dígitos.

El IFT afirmó que a partir del próximo lunes, aquellas empresas de telefonía fija o móvil que permitan el enrutamiento de llamadas a siete u ocho dígitos o con prefijos no utilizables en la nueva marcación recibirán una multa.

El Instituto declaró que el cambio será definitivo en todo el país, pues ya se dio un año de convivencia para apoyar a la gente en la transición.

MÁS SOBRE EL TEMA

Renuncia secretario de Comunicaciones mexicano tras diferencias con López Obrador

El 68,8% de los adultos argentinos juega en sus celulares



Via: InfoBae – Así deberás marcar a números telefónicos de larga distancia y celulares a partir del 3 de agosto


Te puede interesar

Cuartos de final de la Leagues Cup 2025: ¿Quiénes son los favoritos a avanzar de ronda?

Las llaves de los cuartos de final de la Leagues Cup plantean atractivos duelos y …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad