Carga Virtual: todo lo que necesitas saber para recargar tu celular de forma rápida y segura


No hay sensación más frustrante que querer realizar un llamado más aún si este es por una urgencia– y no contar con saldo en tu línea telefónica para poder realizarlo. Mismo aun cuando estás navegando entre tus aplicaciones y te llega la notificación de que has consumido todos tus datos.

Afortunadamente, en la actualidad es posible realizar una carga virtual desde la propia comodidad del teléfono de una manera simple, sencilla, rápida y segura.

Sea que tengas un chip con línea de crédito o prepago, a continuación repasaremos algunos aspectos a tener en cuenta para que la próxima vez que tu saldo se agote o esté por terminarse puedas realizar una carga.

Chequear el número

Fundamental. Puede que de tanto repetirlo tengas súper aprendido el número asociado a tu chip, sin embargo, revisa bien antes de continuar porque un simple error de tipeo puede jugarte una mala pasada y que termines realizando la carga a otra línea.

Elegir el proveedor correspondiente

Aunque parezca una obviedad, si intentás realizar la carga virtual por fuera de la plataforma propia de tu proveedor de servicio, tendrás que seleccionar el operador de línea indicado para poder continuar con la transacción.

Revisar el monto

Un poco vinculado al primer punto: es importante chequear el monto ingresado ya sea para no realizar una carga inferior o superior a la deseada, como así también, para que esté dentro de los límites menores y mayores que permite el proveedor.

Métodos de pago

Actualmente, la gran mayoría de los proveedores de servicio brindan la posibilidad de abonar con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, billeteras virtuales, transferencia bancaria o en un lugar físico con dinero en efectivo. No olvidés chequear que tengas saldo disponible en la cuenta desde la que decidas realizar al pago para realizar la operación sin inconvenientes.

Usá plataformas confiables

Ligado al punto anterior, es mejor realizar estas transacciones en sitios oficiales y seguros que te brinden confianza y seguridad. La primera opción siempre valedera es la de tu operador de servicio, aunque también hay otras plataformas como bancos, supermercados u otras tiendas que suelen establecer convenios con las prestadoras de servicio y también permiten, a través de sus sitios webs o aplicaciones, realizar cargas virtuales.

Evita realizarla desde sitios que puedan parecerte sospechoso no sólo porque la carga no se realice al fin, sino porque muchas veces implica ingresar datos personales que pueden ser utilizados maliciosamente.

Demora

Aunque este tipo de cargas suelen acreditarse inmediatamente y estar disponibles casi en simultaneo de haber confirmado la transacción, lo cierto es que en ocasiones puede existir una mínima demora hasta verla reflejada en tu saldo. De todos modos, esta demora no debería ser mayor a un par de minutos.

En caso de prolongarse por más tiempo deberías comunicarte con tu operadora, el lugar donde realizaste la carga si es que acudiste a un espacio físico o chequear que los datos ingresados hayan sido correctos.

Tené en cuenta que al momento de acreditarse la carga te llegará un aviso, ya sea a través de un SMS, un correo electrónico o una notificación de tu celular para informarte que la misma ya está disponible para ser utilizada.

Promociones y beneficios

WhatsApp gratis, packs de datos para navegar por internet, llamadas ilimitadas, descuentos por abonar a través de determinada aplicación: son múltiples las promociones y beneficios que suelen ofrecer las prestadoras de servicio.

Por este motivo, es importante revisar cuáles son las disponibles al momento de realizar tu carga ya que, quizás, abonando por determinado medio accedes a beneficios que de otra manera no y es un simple cambio en el método de pago o, también, estimás realizar una carga de determinado monto para acceder a un pack de datos o tener saldo para realizar llamadas y, por menos, hay una promoción vigente que satisface tus necesidades.

¡No te quedés sin teléfono!

Como vimos, existen múltiples formas de realizar cargas virtuales de manera rápida, sencilla y segura. Sin perder de vista estos consejos, la próxima vez que tus datos se acaben o debas realizar una llamada, no tendrás mayores inconvenientes y en cuestión de minutos podrás resolverlo.


Te puede interesar

Guía de los bonos de 1xSlot en Argentina

En esta guía, exploraremos en detalle los bonos ofrecidos por 1xSlot en Argentina, uno de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad