Dólar hoy: el blue baja a $136 y se aleja del récord de la semana pasada


El viernes, el blue tocó por primera vez los 140 pesos. (Reuters)
El viernes, el blue tocó por primera vez los 140 pesos. (Reuters) (Rick Wilking/)

Este lunes el dólar blue es ofrecido con baja de tres pesos o 2,2%, a $136 para la venta en un reducido mercado marginal.

El viernes, el dólar libre, también llamado “blue”, después de tocar $140, cerró a $139. El alza de tres pesos del cierre de la semana pasada se logró sin la participación de grandes jugadores. Fueron pocos negocios comparados con el volumen que se mueve en la plaza de dólares alternativos.

El billete informal sostiene un alza de 7,9% 0 10 pesos en lo que va de julio y acumula una ganancia de 80,4% en 2020, mientras que mantiene una brecha de 88,7% con el dólar oficial mayorista, próxima al 100 por ciento alcanzada en mayo.

El reciente ajuste de las restricciones oficiales para operar en el mercado formal y el acceso a divisas a través de activos bursátiles contrajo la oferta de un mercado muy reducido e impulsó esta cotización alternativa.

En ese escaso movimiento está reflejado el mayor cerco que se impuso a la cuota de USD 200 por mes que tiene cada persona con cuenta en un banco. La conjunción de mayor demanda y menor oferta, estuvo haciendo subir a la divisa libre.

“Se acerca el fin de mes y el cobro de sueldo. El ‘puré’ es comprar dólares oficiales a $98,50 y en la calle se vende a $135. Deja una ganancia de $7.000. No es culpa del que lo hace, sino de las regulaciones sobre el dólar” resumió el analista financiero Christian Buteler.

La maniobra del “puré” es aquella donde los ahorristas que compran sus USD 200 en bancos, , con el recargo de 30% del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), se hacen de una diferencia inmediata al revenderlos al precio informal, ahora con negocios por “delivery”.

El dólar blue perdió más de 2% en el día y regresó a los valores del jueves pasado

En cambio, los dólares alternativos retomaron después de tres ruedas seguidas el camino ascendente. El dólar Bolsa se aproximó a los 115 pesos y el contado con liquidación, a 117 pesos

El dólar mayorista cotiza a $72,08, con un incremento de 18 centavos en el día. Desde que comenzó el 2020, el tipo de cambio oficial sostiene un incremento de 20,4 por ciento.

El monto operado en el segmento de contado (spot) se recuperó y volvió a superar los USD 200 millones. Este lunes se transaron unos USD 224,3 millones, aunque la oferta no fue suficiente como para que el Banco Central sumara reservas.

”Según fuentes privadas del mercado, la autoridad monetaria habría terminado el día con un saldo negativo aproximado a los USD 20 millones”, consignó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

A través de su cuenta de Twitter, Jorge Carrera, vicepresidente segundo del Banco Central, señaló que “para evaluar valor del dólar hay que analizar el tipo de cambio real” y que en ese aspecto un dólar oficial actual de $72 “es 26% más alto que en diciembre de 2015” y 15% más alto que la media histórica de 1997-2019, que “equivale a $62 de hoy“.

El 10 de diciembre de 2007 Néstor Kirchner le entrega el mando a Cristina Fernández con un Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral de 127 puntos, equivalente a un dólar de $77,19 en 2020, una paridad similar a la de ahora.

Asimismo, las reservas internacionales del Banco Central crecieron USD 13 millones el viernes y se ubicaron en los 43.363 millones de dólares.

SEGUÍ LEYENDO:

Mercados: el riesgo país cae a mínimos de cinco meses

A pesar de los controles de cambio, la cotización del dólar oficial sigue alta en la comparación histórica

Los analistas afirman que los controles cambiarios seguirán empujando hacia arriba al dólar blue

Dólar hoy: el blue llegó a operarse a $140 y anotó un nuevo récord

Semana financiera: el dólar blue subió 7% y opacó la mejora en acciones y bonos



Via: InfoBae – Dólar hoy: el blue baja a 6 y se aleja del récord de la semana pasada


Te puede interesar

Tendencias SEO 2025: lo que ya aplican las mejores agencias

El mundo del marketing digital cambia a gran velocidad, y el SEO no es la …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad