El teléfono celular se ha convertido en nuestro mayor aliado y compañero. Es, sin lugar a dudas, el objeto con el que más interactuamos en nuestro día a día, llegando a utilizarlo y consultarlo de forma permanente, sea para revisar las noticias del día, escribirle a algún familiar o amigo, revisar los correos electrónicos de nuestro trabajo, entre otras tareas que repetimos de forma religiosa todos los días de nuestra semana.
Por eso, no solo es importante contar con un buen equipo, que se encuentre en buen estado y con todos sus componentes activos, sino también es necesario tener una contratación que permita satisfacer todas las necesidades que enfrentamos con nuestro teléfono celular a lo largo de cada día.
Existen distintas modalidades de contratación, que involucra tanto la cantidad de datos móviles que tenemos disponibles para navegar por internet durante un tiempo determinado, como la cantidad de minutos y crédito disponible para realizar y recibir llamadas y enviar mensajes de texto a otros teléfonos celulares. Una de las principales modalidades de contratación, y de las más elegidas por los usuarios, es la de los planes de celular.
¿Qué son los planes de celular y cómo elegir el que mejor se ajusta a las necesidades de cada uno?
Los planes de celular conforman una de las diferentes modalidades de contratación que ofrecen a sus clientes las distintas compañías de teléfonos celulares. Estos planes consisten en que, a partir de un cobro mensual, tu compañía te ofrece una determinada cantidad de gigabytes de conexión a internet móvil, así como otra serie de beneficios vinculados a llamadas gratuitas o roaming internacional.
Es importante siempre prestar atención a los detalles de cada uno de los planes. Si bien estos están centrados en la cantidad de datos móviles disponibles para mantener una conexión permanente a internet, determinado por gigabytes, cada plan cuenta con distintos adicionales que se deben tener en cuenta antes de efectuar una contratación determinada.
En general, los planes de celulares pueden ser de 3GB, 5GB y hasta 8GB. Estos ofrecen distintas cantidades de tiempo y calidad de conexión a internet, siendo la de 8GB la más potente actualmente en el mercado, garantizando una velocidad sumamente rápida de conexión, tanto de subida como de bajada.
Sin embargo, no siempre es necesario contar con el plan con mayor cantidad de gigas. Para elegir el plan que mejor se ajusta a tus necesidades, es importante que primero reflexiones sobre el tipo de uso que le darás a tu celular, para luego evaluar cuál de los planes disponibles de tu compañía de teléfono es que mejor satisface esa modalidad de uso.
Por ejemplo, si eres una persona que trabaja con el celular, o que permanentemente disfruta de subir fotos y videos a las redes sociales, en cualquier momento y lugar, seguramente te convenga un plan con una buena cantidad de gigas de conexión, a modo de poder contar siempre con una buena conexión a internet.
Si, en cambio, requieres el teléfono únicamente para realizar llamadas, como suele pasar con algunos equipos destinados a tareas laborales o administrativas, seguramente sea preferible tener un plan que te garantice una buena cantidad de minutos para realizar llamadas o que cuente con algunos beneficios como llamadas gratis a distintas compañías.
Un plan de celular te permitirá, mes a mes, contar con una buena conexión a internet. Sin embargo, para quienes llevan adelante un uso más errático de su equipo, o incluso cuentan con un plan pero han agotado todos sus gigas de navegación a internet, es posible adquirir packs de recarga o de chip prepago.
Packs de recarga, una alternativa siempre a mano para conectarte a internet
En caso de que no desees contar con un plan de celular, o que simplemente debas utilizar un equipo durante un periodo corto de tiempo, sea para un viaje o para un trabajo, es posible adquirir un pack de recarga o de chip prepago.
Estos son chips que puedes adquirir tanto en las sucursales de tu compañía de teléfono celular como en los kioscos adheridos. Una vez que compras el chip, debes únicamente que cargar la línea de teléfono de manera digital, registrándote a través de distintas preguntas que validan tu identidad. Esto se realiza para evitar fraudes o estafas vinculados al uso de la identidad, como realizan otras compañías y redes sociales.
Una vez hecho esto, ya estas registrado y listo para cargar crédito y gigas en tu teléfono celular y mantenerte siempre conectado.