El G20 debe iniciar conversaciones para reducir la deuda de los países más pobres, según el Banco Mundial


FOTO DE ARCHIVO: El presidente del Banco Mundial David Malpass asiste a la reunión en Pekín, China, el 21 de noviembre de 2019. REUTERS/Florence Lo
FOTO DE ARCHIVO: El presidente del Banco Mundial David Malpass asiste a la reunión en Pekín, China, el 21 de noviembre de 2019. REUTERS/Florence Lo (Florence Lo/)

WASHINGTON, 18 jul (Reuters) – El presidente del Banco Mundial, David Malpass, instó el sábado al Grupo de las 20 principales economías a extender la congelación de los pagos de la deuda oficial de los países más pobres hasta finales de 2021, y dijo que deberían iniciarse conversaciones para reducir la deuda de algunos países.

Malpass dijo en una reunión virtual con los máximos representantes de finanzas del G20 que algunos de los principales acreedores oficiales no estaban participando plenamente en la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI, por sus siglas en inglés), y que los acreedores privados deberían dejar de cobrar los pagos de los países más pobres.

“Incluso con estas medidas inmediatas… muchos de los países más pobres no podrán hacer sostenibles a medio plazo las cargas de la deuda resultantes”, dijo. “Insto al G20 a que abra la puerta a consultas sobre el sobreendeudamiento en sí mismo y sobre formas eficaces de reducir el valor actual neto de la deuda oficial bilateral y comercial de los países más pobres”.

(Información de Andrea Shalal en Washington; editado por Matthew Lewis; traducido por Andrea Ariet en Gdansk)



Via: InfoBae – El G20 debe iniciar conversaciones para reducir la deuda de los países más pobres, según el Banco Mundial


Te puede interesar

El Gobierno eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Nacional y el INTI

También disolvió Vialidad Nacional y absorbió las actividades del INTI. Los motivos que presentaron Federico …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad