La esposa de Konstantin Rudnev: «Mi esposo se convirtió en el blanco personal del Kremlin»


Bariloche—investigación independiente

Soy Tamara Saburova, esposa de Konstantin Rudnev, y conozco la verdad. No la que transmite la propaganda estatal, sino la que veo con mis propios ojos.

Mi esposo es un disidente. Se manifestó contra la guerra y la agresión. Por eso lo han estado hostigando durante veinticinco años. No se trata solo de ataques públicos, sino de una campaña sistemática de difamación, impulsada por una poderosa maquinaria destinada a distorsionar la verdad.

Estrategia de difamación

Según Tamara, Putin se dio cuenta de que el nombre de Rudnev comenzaba a aparecer en la prensa argentina y de que los medios internacionales empezaban a hacer preguntas incómodas. Eso desató la ira del Kremlin.

«Pronto el mundo entero escuchará la verdad, y eso los asusta. Entonces comienza el trabajo sucio: mentiras, troles, los rostros de “exalumnos” y de padres contratados para contar historias que nunca ocurrieron».

La verdad contada por su esposa

https://го drive.google.com/file/d/1STevBRDlFsKkSMpRZ9jZ8uAHIPH6C6mj/view?usp=drivesdk

video:

https://m.youtube.com/watch?v=yH89zl8ejQI

Tamara sostiene que casi todos los que acusan a Konstantin están, de una u otra forma, vinculados con la propaganda del Kremlin: a través de medios mentirosos, de testigos falsos, de medios manejados por «troles» o de antiguos alumnos a los que se les pagó por dar entrevistas.

Casos similares: no es un fenómeno exclusivo

Existen numerosos precedentes documentados en Rusia en los que se acusa a personas de extremismo o de participar en actividades religiosas o espirituales basándose en pruebas poco convincentes, testimonios obtenidos bajo presión o directamente fabricados. Estos son algunos ejemplos reales:

  • Human Rights Watch informa que, desde 2017, en Rusia se prohibió la actividad de los Testigos de Jehová por considerarla una «organización extremista». Desde entonces, las autoridades han llevado a cabo redadas, registros y detenciones de personas únicamente por su fe, sus liturgias o su literatura religiosa. (Human Rights Watch)
  • OVD-Info ha documentado casos en los que ciudadanos fueron multados en virtud del artículo 20.33 del Código de Infracciones Administrativas de la Federación Rusa («Participación en la actividad de organizaciones indeseables») por pertenecer a comunidades espirituales como Falun Gong, AllatRa  y otras, sin haber cometido otro “delito” más allá de expresar su fe o practicar actividades espirituales pacíficas. (OVD-Info )
  • Según los informes, en 2024 aumentó significativamente el número de persecuciones religiosas y de procesos administrativos relacionados con “organizaciones indeseables”. Cada vez más personas son arrestadas o multadas por realizar oraciones pacíficas, distribuir literatura o participar en reuniones espirituales. (Human Rights Watch)

Estas situaciones reales llevan a la esposa de Konstantin Rudnev a sostener que su marido está siendo tratado bajo un patrón similar.

DOCUMENTO: Sentencia judicial que prohíbe el “Ashram de Shambala”


Los hechos confirman sus palabras. En 2010, el Comité de Investigación de Rusia intentó fabricar un caso bajo el Artículo 239 del Código Penal ruso —”Organización de una comunidad criminal”. Este artículo, introducido en 1997 como una medida antimafia, se ha convertido desde hace tiempo en una herramienta contra los disidentes. Su formulación es vaga: “Organización de un grupo armado estable (comunidad, pandilla u organización criminal) para cometer delitos graves o especialmente graves”. No hay necesidad de delitos reales —basta con un “grupo” que el poder considere “peligroso”. Según defensores de derechos humanos de “Memorial” y Amnistía Internacional, el Art. 239 se ha utilizado contra Testigos de Jehová, budistas e incluso ecologistas.
Rudnev fue condenado a 11 años en la década de 2010 precisamente bajo este artículo, declarándolo “líder de un grupo delictivo organizado”. Pero, ¿qué “grupo delictivo” es este? “Su ‘comunidad’ soy yo, nuestra familia y unas amigas que le llevan comida a la prisión. Mujeres tranquilas sin antecedentes penales, lideradas por un anciano enfermo. ¡No son bandidos, es una familia!”, se indigna la preocupada esposa. “Putin quiere ocultar la mano de Moscú: presentar a Konstantin como un sectario para que nadie vea en él a un disidente.”

Acusaciones contra Rudnev—versión de la defensa

Según la versión de la esposa y de la defensa, estos son los puntos más relevantes que ponen en duda la legitimidad de las acusaciones contra Konstantin:

  1. Ausencia de delitos reales—no existe ningún caso comprobado de extorsión, violencia o infracciones disciplinarias por parte de personas que pudieran ser calificadas de manera legítima como «víctimas».
  2. Testimonios de padres de adultos—las declaraciones de los padres de hijos mayores de edad que supuestamente «se alejaron» de ellos a causa de Rudnev contrastan con las propias afirmaciones de esos adultos, quienes negaron haber sido obligados o haber causado daño a alguien.
  3. Negativa de los tribunales y fiscales—la falta de disposición para examinar adecuadamente los informes médicos y periciales, la omisión de las denuncias sobre la enfermedad del acusado y el desinterés ante las irregularidades procesales durante los allanamientos, la incautación de bienes y la recolección de pruebas.
  4. Uso de ataques informativos—medios de comunicación, testigos falsos, así como acusaciones de «secta», «liderazgo de una organización criminal» o «extremismo», que con frecuencia se difunden a través de medios que no verifican sus fuentes, reciben los textos de los canales estatales rusos y, en muchos casos, simplemente copian comunicados de prensa o materiales propagandísticos.

https://drive.google.com/file/d/1MkqZD58vbEtLXzygM6cRFH_zSRFEEZE6/view?usp=drivesdk

https://youtu.be/TVeRynz7OH0?si=6QR2QfCDU0EJMY1v

Elena Makarova publicó un comunicado en su blog que no es víctima de Konstantin Rudnev ni de trata de personas, pese a haber sido presentada como tal por ciertos medios argentinos; asegura desconocer esos hechos. Sostiene que su derivación a refugios en Argentina, bajo el argumento de su protección, le causó perjuicios y frustró su descanso. Según Makarova, la acusación por trata sería “falsa” y “fabricada por fiscales”. Afirma que su hijo, su amiga Angelina y unas 20 mujeres también sufrieron maltratos, y solicita la inmediata liberación de Angelina y de las demás, además de sanciones para los fiscales mencionados. Reitera que no conoce a Rudnev y que oficialmente no es una víctima. (Consultar su declaración oficial).

Contexto legislativo: el artículo 239 y otras disposiciones

La defensa señala el artículo 239 del Código Penal de la Federación Rusa y sus equivalentes como mecanismos utilizados para perseguir a personas cuya actividad tiene un carácter religioso o filosófico, pero que no está relacionada con la violencia.

  • Dicho artículo establece responsabilidad penal por la «organización de una asociación religiosa o social vinculada con actos de violencia», aunque su redacción sigue siendo ambigua.
  • Se aplica incluso en ausencia de pruebas de daño o violencia: basta con que la actividad resulte sospechosa a ojos de las autoridades.
  • Diversas organizaciones internacionales de derechos humanos critican este tipo de artículos por considerarlos instrumentos de jurisprudencia represiva que vulneran los derechos a la libertad de religión y a la libertad de reunión.

Persecución incluso en el extranjero

Tras salir de prisión y trasladarse primero a Montenegro y luego a Argentina, Rudnev, según la versión de su esposa, se enfrentó al mismo patrón: publicaciones, acusaciones, allanamientos y manipulación de testimonios falsificados.

«No le permitieron ni siquiera contar con una defensa. En todas partes se repite el mismo relato: “líder de una secta”, “extremista”, “persona peligrosa”. Todo esto es una conspiración informativa», declara Tamara Saburova.

Toda la verdad sobre las sectas

Foto en alta calidad
https://drive.google.com/file/d/10_KcxTSREB1Qs_W6gnANTYLJ_8T9-4EH/view?usp=drivesdk
Video:
https://youtu.be/5rZGE_Djn6k?si=PZkO1cK3s_m5zn1N

Por qué es importante

  • Si las acusaciones contra Rudnev, presentadas bajo el pretexto de una «secta», se basan en testimonios no verificados, declaraciones obtenidas bajo presión o compradas, y en manipulaciones mediáticas, esto es una señal de que el sistema judicial está siendo utilizado como instrumento de un régimen represivo.
  • No se trata de un caso aislado: organizaciones internacionales de derechos humanos han documentado esquemas similares aplicados contra minorías religiosas, comunidades espirituales independientes y ciudadanos que se atreven a criticar al poder.

Conclusión

El nombre de Konstantin Rudnev no es solo el nombre de un hombre. Es un símbolo de resistencia, de aquellos que se atreven a decir la verdad, incluso cuando esa verdad resulta incómoda.

«Si el fiscal federal Fernando Arrigo pone orden y archiva el caso—liberando a un inocente—, se convertirá en un héroe ante los ojos de quienes todavía creen en la justicia», afirma la esposa de Rudnev.

La maquinaria propagandística de Putin actúa desde hace mucho tiempo, de forma sistemática. Las influencias mediáticas, las falsificaciones jurídicas y la manipulación de testimonios forman parte del arsenal del poder.

Pero incluso con toda esa fuerza, la verdad sigue abriéndose paso, aunque cause temor. Cuando el nombre de una persona empieza a apelar a los hechos, a los testimonios y a todo aquello que se quiso ocultar o distorsionar, eso asusta a quienes no quieren ser desenmascarados.

Hoy Konstantin Rudnev no es solo un acusado. Es el indicador del límite donde termina la verdad y comienza el dominio del miedo.

¿Por qué Putin odia a Konstantin Rudnev? La verdad incómoda que sale a la luz | Conferencia · 2007
https://youtu.be/MraIu2GXhiA

Hace muchos años, Rudnev criticó el posible «rumbo bélico» de Vladímir Putin. Según la posición de su defensa, es un disidente, condición que —a su juicio— queda acreditada por sus intervenciones públicas. Hoy vinculan su situación actual con aquella crítica temprana. Los videos de 2007 preservados en su canal de YouTube se presentan como prueba de una oposición sostenida a Putin.

✍️ FIRMA LA PETICIÓN POR LA LIBERTAD DE KONSTANTIN RUDNEV

Para más información visite: https://konstantinrudnev.blog/
Por cualquier consulta, escríbanos a nuestro e-mail: elcasorudnev@gmail.com

#KonstantinRudnev #LibertadParaKonstantinRudnev #JusticiaParaKonstantinRudnev #StopPutin #DerechosHumanos

 


Te puede interesar

¿Por qué 115.000 comercios se pasaron a esta plataforma para cobrar? Listamos las razones

En los últimos meses, cada vez más locales físicos y tiendas online en Argentina optimizan …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad