Los mariachis llevan música y alegría a los colombianos en cuarentena


Los mariachis llevan música y alegría a los colombianos en cuarentena

Un integrante de un grupo de mariachis ofrece una serenata a los residentes de un complejo de apartamentos, en medio del brote de coronavirus en Bogotá, Colombia, 19 de mayo, 2020. REUTERS/Luisa González
Un integrante de un grupo de mariachis ofrece una serenata a los residentes de un complejo de apartamentos, en medio del brote de coronavirus en Bogotá, Colombia, 19 de mayo, 2020. REUTERS/Luisa González (LUISA GONZALEZ/)

Por Javier Andrés Rojas

BOGOTÁ (Reuters) – La música bulliciosa, que suele oírse en las celebraciones familiares y en los cumpleaños, irrumpe en las tranquilas y desoladas calles de la capital de Colombia, Bogotá. Los mariachis han llegado.

Mientras el país sudamericano permanece semiparalizado por dos meses de una cuarentena nacional para contener la expansión del coronavirus, los músicos que tocan el género tradicional mexicano están llevando sus guitarras, trompetas, violines, altavoces y micrófonos a las calles.

Los encantados residentes bailan y cantan en sus balcones o simplemente disfrutan la serenata desde sus ventanas rompiendo la rutina de las últimas semanas.

La pandemia y los cierres que la acompañan interrumpieron el trabajo habitual de los músicos, dijo el líder de Mariachi Alegría Mexicana, Hubert Ramírez, mientras su grupo se instalaba en una nueva calle.

“La situación, el problema en el que estamos, no solo aquí en Colombia sino en el mundo y los pobres mariachis encerrados, las madres encerradas. Aprovechando este mes de mayo pues entonces decidimos que vamos a salir, las ponemos contentas, felices y hasta nos apoyan y ahí estamos venciendo esta situación, este problema”, dijo Ramírez, padre de cinco hijos.

El músico aseguró que el dinero que han recibo por las serenatas callejeras les ha permitido cubrir algunos gastos y que les ha ido mejor de lo que esperaban.

Los sorprendidos residentes a menudo graban las serenatas en sus teléfonos móviles y algunos se atreven a cantar con los mariachis.

“Me parece que ellos son como una brisa fresca en medio de esa situación y creo que sacan a las personas de sus casas, de su ensimismamiento, sacan sonrisas, entonces hay que apoyarlos, hay que ayudarlos”, aseguró María Elena Mondragón, una residente de una zona de edificios del norte de Bogotá.

“Me parece maravilloso que salgan a las calles y hagan ese trabajo, aunque sea de esa manera”, agregó.

Colombia, un país de 50 millones de habitantes, registra hasta el momento más de 16.000 contagiados y casi 600 muertos por coronavirus, según estadísticas del Instituto Nacional de Salud.

(Traducido por Luis Jaime Acosta. Editado por Lucila Sigal)


Via: InfoBae


Te puede interesar

Cuartos de final de la Leagues Cup 2025: ¿Quiénes son los favoritos a avanzar de ronda?

Las llaves de los cuartos de final de la Leagues Cup plantean atractivos duelos y …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad