Mapa del coronavirus en México 18 de julio: Nuevo León y Tabasco se acercan al pico máximo por incremento de contagios


coronavirus mexico mapa portada 280720
Ilustración: Jovani Pérez

La mañana de este lunes en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, informó que en 20 estados los contagios de coronavirus se incrementan día a día, sin embargo en 12 van a la baja.

Durante la sección de el Pulso de la salud, señaló que respecto a la mortalidad, México ocupa el lugar número cinco en América Latina y el 13 a nivel mundial. Al respecto, 73% de las muertes venían asociadas a por lo menos una comorbilidad, principalmente hipertensión, diabetes y obesidad.

En el país se registraron 395,489 casos confirmados acumulados de coronavirus, de los cuales 47,655 presentaron síntomas en los últimos catorce días, además van 44,022 muertes y 256,777 pacientes recuperados.

Nuevo León y Tabasco ha mostrado un alza en sus contagios activos en las últimas tres semanas, así como en su capacidad de hospitalización.

coronavirus mexico mapa 280720
Ilustración: Jovani Pérez

Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Veracruz y Puebla que en conjunto conforman el 45% de todos los casos registrados en el país.

Todas las mañanas en tu correo las noticias más importantes de México.

La Ciudad de México continúa siendo la entidad con mayor número de casos activos (>3,000 casos), seguida de Guanajuato, Nuevo León, que ascendió un lugar, Estado de México, Veracruz, que ascendió dos lugares, Tabasco, Coahuila que asciende un sitio, Jalisco, Yucatán que asciende un sitio y Puebla, son las entidades con más de 1000 casos activos y que en su conjunto concentran el 62.4% de los casos activos del país.

Mediante el cálculo de casos activos estimados (casos activos más sospechosos con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica), para este día, la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Guanajuato, son las entidades con mayor número de casos activos estimados (>3,000 casos). A nivel nacional se calculan 47,655 casos activos estimados.

coronavirus mexico grafica 280720
Ilustración: Jovani Pérez

De la semana 28 a la 29 se registró un decremento de 7% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional. En la curva de recuperados, en el mismo periodo, se registró un aumento de 14% en pacientes incluidos en este grupo.

Respecto a las defunciones estimadas (45,917) se observa una reducción de 53% en su ocurrencia.

De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia sanitaria federal, el porcentaje diario de los contagios estimados de coronavirus a nivel nacional se posicionó en 1.3% y, en el caso de las defunciones, 1.1%.

coronavirus mexico muertes 280720
Ilustración: Jovani Pérez

En la ocupación y disponibilidad hospitalaria hasta el 27 de julio, la Red IRAG reportó que existen 16,076 camas generales disponibles y 14,123 (47%) ocupadas. Con ventilador, a 6,128 pueden acceder los enfermos ante las 3,808 o el 38% de ocupación.

A nivel nacional, existen 16,076 camas generales disponibles y 14,123 (47%) ocupadas (Foto: SSA)

Conforme a los datos de la Secretaria de Salud, hasta el último corte, la entidad con mayor saturación en camas de hospitalización general es Nuevo León, pues tiene una ocupación de 79%; le siguen Tabasco con 78%, Coahuila con 69%, Puebla con 66% y Colima con 65 por ciento.

Sobre la atención con ventiladores, Nuevo León presenta la mayor ocupación, con 70% de espacios llenos y 30% de disponibilidad. Después se ubican Tabasco (69% de saturación), Puebla (57%), Colima (54%) y Veracruz (52%).

coronavirus mexico camas 280720
Ilustración: Jovani Pérez

Como parte de la actualización detallada de datos sobre coronavirus en las regiones del país, Alomía Zegarra informó lo siguiente:

Colima

En esta entidad de la región del pacífico-centro de México se han contabilizado, hasta este lunes 27 de julio, 1,605 casos confirmados y 187 defunciones acumuladas. Además, suman 1,436 las pruebas de la enfermedad que han resultado negativas y 1,605 los casos sospechosos.

De acuerdo con el epidemiólogo, Colima inició una transmisión importante a partir de la semana 23 y 24. Hasta el último corte, son 1,773 los casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) en dicho estado y, de la semana 28 a la 29, se registró una aceleración de 36% en este rubro. En cuanto a la curva de recuperados (759), en el mismo periodo aumentó 20% por ciento. Las defunciones estimadas (192) reportaron una reducción de 32% en su ocurrencia. El funcionario advirtió:

“Un llamado a todas las personas que residen en el estado de Colima, esta aceleración puede en su momento producir importante demanda de atención, puede producir casos graves que requieren hospitalización, saturación de las unidades, y lógicamente transmisión importante a nivel comunitario”,

coronavirus mexico estimados 280720
Ilustración: Jovani Pérez

Municipios con mayor tasa de incidencia por 100,000 habitantes por semana epidemiológica: Tecomán, Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo.

La ocupación en camas generales y con ventilador es de 65% y 54%, respectivamente. Adicionalmente se registraron 521 (30%) casos activos estimados.

Jalisco

La transmisión en esta entidad registró un primer pico en la semana 23; y aunque descendió, en la 26 la tendencia volvió a mostrarse al alza. Hasta el último corte, hay 12,235 casos confirmados y 1,429 defunciones acumuladas. Además, suman 22,865 las pruebas de la enfermedad que han resultado negativas y 2,922 los casos sospechosos.

Los casos estimados (13,464), de la semana 28 a la 29, registraron un incremento de 6 por ciento. En cuanto a la curva de recuperados (7,271), en el mismo periodo aumentó 17% el total de casos. Las defunciones estimadas (1,477) reportaron una tendencia de -56% en su ocurrencia.

Conferencia Covid (Foto: SSA)
Conferencia Covid (Foto: SSA)

Municipios con mayor tasa de incidencia por 100,000 habitantes por semana epidemiológica: Puerto Vallarta, Guadalajara y Zapopan.

La ocupación en camas generales y con ventilador es de 26% y 27%, respectivamente. Se registraron también 1,753 casos activos estimados (13%).

Nayarit

Esta entidad reportó 3,219 contagios positivos y 374 defunciones acumuladas. Además, suman 2,799 casos negativos y 262 sospechosos.

Conferencia Covid (Foto: SSA)
Conferencia Covid (Foto: SSA)

Se han recuperado 1,920 pacientes de la enfermedad, cuestión que significó un incremento de 16%, y los casos estimados (3,373) registraron un decremento de uno por ciento. En cuanto a las defunciones estimadas (350), se observó una disminución de 40% de la semana 28 a la 29.

Municipios con mayor tasa de incidencia por 100,000 habitantes por semana epidemiológica: Tepic, Xalisco y Santiago Ixcuintla, según lo informado por la SSa.

La ocupación en camas generales y con ventilador es de 64% y 45%, respectivamente. Se registraron también 586 (17%) casos activos estimados.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

“Cómo protegerse del súper villano #coronavirus”: la campaña de Unicef que fomenta el uso de barbijos entre los niños

Un estudio reveló exceso de mortalidad por coronavirus en CDMX: habría 17,826 muertes más de las esperadas

José Rosas Aispuro, gobernador de Durango, dio positivio a COVID-19

Coronavirus en México retrasó 700 mil vacunas para niños

“Cómo protegerse del súper villano #coronavirus”: la campaña de Unicef que fomenta el uso de barbijos entre los niños

Los efectos secundarios que tendrán las vacunas contra el coronavirus y por qué no habrá que preocuparse

Un médico que estuvo en Wuhan al comienzo de la pandemia denunció el encubrimiento de China: “Fue como alterar la escena del crimen”



Via: InfoBae – Mapa del coronavirus en México 18 de julio: Nuevo León y Tabasco se acercan al pico máximo por incremento de contagios


Te puede interesar

Cuartos de final de la Leagues Cup 2025: ¿Quiénes son los favoritos a avanzar de ronda?

Las llaves de los cuartos de final de la Leagues Cup plantean atractivos duelos y …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad