Nueva marcha opositora en pleno confinamiento en Buenos Aires


Unos 300 opositores protestaron este sábado frente al Obelisco de Buenos Aires pese al confinamiento, en rechazo a un proyecto de reforma judicial del gobierno de Alberto Fernández, al que acusan de buscar “impunidad” para su vicepresidenta, la exmandataria Cristina Kirchner (2007-2015).

El “banderazo”, convocado por redes sociales y menos numeroso que la marcha “anticuarentena” del 9 de julio, se desarrolló sin incidentes en la capital, donde rigen medidas de aislamiento social obligatorio por el coronavirus que hasta ahora causó cerca de 200.000 contagios y 3.558 muertos en Argentina.

El miércoles, el presidente Fernández presentó un proyecto de reforma centrada en la justicia federal –que se ocupa de los casos de narcotráfico y corrupción–, con la intención de “superar la crisis que afecta la credibilidad” del poder judicial, dijo.

En el fuero federal se están llevando los procesos de supuesta corrupción contra la expresidenta, que se abrieron durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019). El proyecto oficial impulsa el incremento de juzgados federales y el nombramiento de jueces, pero estipula que en los casos que ya están en proceso se mantendrán los magistrados de origen.

Antes de que el texto llegue al Congreso, la coalición opositora Juntos por el Cambio, liderada por el expresidente Macri, anticipó su rechazo y denunció que “el motivo real es la impunidad”. Según el senador opositor Esteban Bullrich la reforma costará entre 5.000 y 6.000 millones de pesos (65 a 79 millones de dólares).

“Ahora no nos podemos hacer cargo de lo que va a costar la impunidad de la señora. Así que no quiero que esta reforma salga adelante”, declaró a la AFP Rosa Bayón una jubilada de 67 años, presente en la protesta.

Gustavo Rodríguez, fotógrafo de 41 años, sostuvo que “hay muchísimas cosas más importantes que reformar la justicia, como empresas que han quebrado, muchas necesidades”.

Otras críticas apuntaron a la elección de 11 prestigiosos juristas de distintas ramas y simpatías políticas, convocados por Fernández para conformar un comité asesor, porque entre ellos está Carlos Beraldi, uno de los abogados de la expresidenta.

El comité asesor elaborará una propuesta para realizar cambios en la Corte Suprema, entre ellos el posible incremento del número de integrantes, así como el Consejo de la Magistratura, que designa y juzga a los jueces, y de la Procuración.

ls/gma



Via: InfoBae – Nueva marcha opositora en pleno confinamiento en Buenos Aires


Te puede interesar

El Gobierno eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Nacional y el INTI

También disolvió Vialidad Nacional y absorbió las actividades del INTI. Los motivos que presentaron Federico …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad