“Si mañana soy yo, quiero ser la última”: escribió Michelle de 19 años, ahora fue encontrada asesinada en Puebla


michelle vera feminicidio mexico puebla

Si mañana soy yo, quiero ser la última”, escribió Michelle Vera Estrada el 8 de marzo con impotencia por los miles de feminicidios que quedan impunes en México, ayer fue encontrada muerta junto a una amiga tras desaparecer el domingo pasado en Puebla.

La última vez que la vieron estaba con su amiga –de la que por el momento se desconoce el nombre- en Cholula y la tarde de ayer sus cuerpos fueron localizados sin vida en inmediaciones del municipio de San Martín Texmelucan.

La tía de Michelle, sin dar mayores detalles, confirmó en una estación local que las dos jóvenes habían sido asesinadas y localizadas en San Martín Texmelucan. No solo familiares y amigos exigieron justicia en redes sociales, también miles de personas que llegaron al primer lugar de tendencia el hashtag #JusticiaParaMichelle.

La última vez que vieron a ambas con vida, estaban acompañadas por un par de hombres, quienes a decir de la tía, sí eran conocidos de las víctimas.

michelle vera feminicidio mexico puebla3

Ante la desaparición de Michelle Vera, de 19 años de edad, su familia solicitó el apoyo de la Fiscalía General del Estado para encontrarla.

La joven fue reportada como desaparecida desde el domingo pasado y sus familiares confirmaron que fue hallada sin vida en Puebla. Hasta mayo de este año, Puebla registró 28 feminicidios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

michelle vera feminicidio mexico puebla 2

63% de feminicidios fueron cometidos por el crimen organizado

Entre marzo y abril de este año, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron 144 feminicidios: un número un poco más bajo que los 164 registrados durante los primeros dos meses del 2020, lo cual prueba que las medidas de confinamiento social no han auxiliado para reducir este tipo de violencia.

Los datos del mapa de feminicidios en el país contradicen con los registros del gobierno federal. En el mapa se contabilizaron 405 casos de feminicidio en México entre el 16 de marzo y el 30 de abril: de acuerdo con el registro, el 63% de los homicidios de mujeres fueron cometidos por el crimen organizado.

En una entrevista para InSight Crime, María Salguero, geofísica y creadora del Mapa Nacional de los Feminicidios en México, explicó las características de los feminicidios ligados al crimen organizado y las implicaciones que estas cifras tienen “para las dinámicas de género y crimen organizado en el país”.

Salguero explicó que la metodología con la cual pudo desarrollar el mapa fue utilizando información de la prensa porque era la única fuente de datos abierta. “De hecho sigue siendo la única base de datos abierta de violencia en México”, señaló, especificando que se trata, principalmente, del periodismo de seguridad y justicia.

La nota de prensa, de acuerdo con la geofísica, da un contexto para entender el entorno de la víctima y los antecedentes delictivos de su pareja. Con base en cifras oficiales no existe la manera de conocer el porcentaje relacionado con el crimen organizado. Sin embargo, se encontró que el 63% de los feminicidios mencionados en informes de prensa estaban relacionados con la delincuencia organizada.

Salguero especificó que datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNPS), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y de las estadísticas oficiales no dan detalles sobre los agresores.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Conmoción por feminicidio en Chiapas: encontraron el cuerpo de una mujer dentro de una maleta

Feminicidios en México: el 63% de los asesinatos de mujeres fueron cometidos por el crimen organizado

Capturaron al presunto asesino de la adolescente de 17 años y su bebé quemados en Oaxaca

Terror en Edomex: Alexandra tenía 15 años, fue brutalmente asesinada y el responsable está libre

Existe un largo camino por recorrer para terminar con los feminicidios en México: Olga Sánchez Cordero

“¿Por qué su gobierno ha fallado a las mujeres?”: fuerte cuestionamiento a López Obrador por violencia de género

Por “ajuste presupuestal”, entidades con más feminicidios se quedan sin fondos para combatir violencia de género

Segob negó recorte al presupuesto para la atención de violencia contra las mujeres

Conmoción en Edomex por feminicidio múltiple: asesinaron a cinco mujeres, tres de ellas, menores de edad

La epidemia paralela: no para la violencia contra la mujer en México



Via: InfoBae – “Si mañana soy yo, quiero ser la última”: escribió Michelle de 19 años, ahora fue encontrada asesinada en Puebla


Te puede interesar

El Gobierno eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Nacional y el INTI

También disolvió Vialidad Nacional y absorbió las actividades del INTI. Los motivos que presentaron Federico …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad