Si bien existen amantes del frío y el calor, es un hecho que los extremos pueden ser nocivos. En el caso de los climas fríos, se sabe que nuestro cuerpo requiere ciertos cuidados especiales para combatir la exposición a enfermedades.
En la actualidad, la experiencia de una pandemia sin precedentes provocó la intensificación de la preocupación por el cuidado de la salud. La sociedad en general tomó conciencia de la importancia de mantener un cuerpo sano y lo más lejos posible de todo riesgo sanitario.
En esta nota, compartimos tips y recomendaciones para superar el frío y ayudar a reforzar el sistema inmunitario.
Mantener el calor por fuera y por dentro
El frío nos obliga a usar abrigos confeccionados para aislar nuestro cuerpo de las desavenencias del clima. Sin embargo, también es muy importante mantener el calor corporal interno mediante una dieta caliente.
Además de consumir platos calientes, beber infusiones durante el día es una manera de mantener en equilibrio el organismo. Preparar un termo con nuestra bebida favorita o pedir en Café Martínez ayudará a minimizar la sensación de frío y las exigencias a nuestro cuerpo.
Combatir la humedad
Si bien es importante evitar la resequedad del ambiente para cuidar nuestro tracto respiratorio, hay que tener especial cuidado con el exceso de humedad. Esto es necesario para evitar generar ambientes “amigables” para virus y bacterias.
Lo mismo ocurre con nuestro cuerpo, ya que mantenerlo seco es esencial. El momento crucial es el que le sigue a la ducha, por lo que usar secador de cabello y texturas absorbentes para secar los dedos de los pies es muy importante.

Cuidar la nutrición
Otra forma de combatir el frío y los riesgos de enfermedad es mantener nuestro organismo nutrido. Si bien el clima y el metabolismo nos imponen consumir grasas, no debemos confundir esto con el sobreconsumo de grasas trans, azúcares o alimentos ultraprocesados.
Por el contrario, es crucial llevar una dieta equilibrada en frutas y verduras de estación. La misma naturaleza aporta superalimentos que aumentan nuestras defensas, como las naranjas, el jengibre, frutos secos y levadura de cerveza, entre otros.
Cabe destacar que no solo se debe atender a la nutrición durante las estaciones frías, ya que nuestro cuerpo necesita estar preparado antes de enfrentarlas.
Hacer ejercicio físico y descansar bien
Mantener una rutina de ejercicio físico, así sea leve, brinda múltiples beneficios a nuestro organismo. En primer lugar, ayuda a entrar en calor, por lo que es más que necesario darse un tiempo en los casos de sedentarismo obligado por la jornada laboral.
También, es una excelente forma de lidiar con el estrés, que es un debilitador de nuestra inmunidad. Por otra parte, si es posible realizar algunos ejercicios o caminatas fuera de casa, se favorecerá notablemente la oxigenación del organismo.
Es importante tener en cuenta, sin embargo, que mantener el cuerpo descansado es igual de importante que ejercitarlo. Para estar sanos, es aconsejable dormir entre 6 y 8 horas, con el fin de tener más energía durante el día.
Master News El Primer Diario Digital de Rivadavia