25 de Mayo: confirman cinco casos de triquinosis


El Municipio informó este jueves que un análisis de laboratorio dio positivo. Los otros cuatro (de los que se espera los resultados) fueron confirmados por nexo epidemiológico.

La Municipalidad de 25 de Mayo confirmó este jueves que se registraron en ese distrito cinco casos de triquinosis, uno por análisis de laboratorio y otros cuatro (de los que se espera el resultado) por nexo epidemiológico.

“Este jueves 16 de junio se conoció el resultado positivo de la primera muestra sospechosa de triquinosis enviada a Buenos Aires para su análisis”, informó el Municipio a través de su cuenta de Facebook.

Y agregó: “Aunque se continúe a la espera del estudio de otras cuatro muestras enviadas a Azul, por nexo epidemiológico ya se consideran positivos”.

Desde el Gobierno local también informaron que los pacientes “cursan la enfermedad en forma leve a moderada, sin complicaciones y evolucionando favorablemente” y “continúa en tratamiento”.

En tanto, pidieron que “toda persona que presente síntomas debe concurrir a la guardia del Hospital Unzué donde se llevará a cabo el protocolo correspondiente”.

La triquinosis es una enfermedad parasitaria que se contrae al consumir carne cruda o mal cocida (incluye embutidos y chacinados) fundamentalmente de cerdo. Los síntomas de la dolencia son muy variables. Puede provocar fiebre, diarrea, hinchazón de párpados, vómitos, picazón en la piel, dolores y dificultades motrices.

Tras conocerse los casos sospechosos, el hospital “inició el tratamiento de los pacientes de forma inmediata y adaptó el protocolo para la atención” En tanto, desde Inspección General “supervisaron las bocas de expendio de carne de cerdo y embutidos, como carnicerías, mini mercados y supermercados”.

En tanto, la Dirección de Salud Pública y Bromatología trabajó con el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense “articuló con el referente del Ministerio para la inspección de producciones, al mismo tiempo que se intensificó la difusión de los análisis gratuitos que el Municipio realiza permanentemente y de manera gratuita para detectar el parásito”.

“Ahora, con la confirmación del primer análisis, el Ministerio llevará a cabo las medidas correspondientes para estas situaciones”, señaló el Gobierno local. (DIB) MT


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad